No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

7 consejos para trabajar con el ordenador y obtener resultados

Cualquier profesional que trabaje frente al computador necesita obtener resultados. El objetivo del siguiente artículo, es dar a conocer técnicas de trabajo efectivas, que permitan obtener resultados óptimos empleando el tiempo que se ocupa para trabajar frente al ordenador. Sea cual se el trabajo que se desarrolle y las expectativas de este, las técnicas aquí mostradas, optimizarán sin duda, los resultados en corto espacio de tiempo.

Tipos de trabajo frente al ordenador

Para realizar trabajos con el ordenador se necesita disponer de un tiempo efectivo que permita organizar el trabajo de un modo dinámico con el objetivo de que dé resultados.
Tipos de trabajo habituales
Con la era de internet, cada vez mas trabajos se desarrollan frente al ordenador, no obstante, aquí se muestran los que necesariamente y de manera obvia necesitan de una plataforma tecnológica para ejecutarlos.
1. Trabajo como redactor desde el PC en casa
Este tipo de trabajos, lo desarrollan periodistas, escritores y aficionados freelance, que se ganan unos euros redactando artículos de actualidad o de interés para la web que le contrate como colaborador. Para desarrollar este tipo de trabajos de un modo efectivo, es esencial contar con un espacio en casa destinado al trabajo y libre de cualquier distracción. Se ha de elaborar una rutina de trabajo, organizando el trabajo por tiempo efectivo o por producción, es decir. Hay que plantear un objetivo diario, por ejemplo de artículos para cubrir necesariamente las expectativas mensuales. 2. Trabajo frente a la pantalla de ordenador en oficina
Este tipo de trabajos se desarrollan en un local o despacho. Es un trabajo que se debe realizar en un entorno adecuado, cuidando la postura correcta y realizando pausas de cinco o diez minutos cada hora, ya que de lo contrario, pueden aparecer patologías relacionadas con el uso continuado, como el problema de vista cansada por el ordenador. Para desarrollar el trabajo a ejecutar de un modo efectivo en el oficina, se debe organizar el mismo con metas a corto plazo.
Si se establece un objetivo real por horas, el trabajo será mucho mas llevadero y aumentará la producción de manera considerable. Se cual sea el trabajo, se deben seguir ciertas reglas para obtener resultados.
A continuación, se resumen las mejores técnicas en 7 claves a seguir, tanto en casa como en la oficina.

7 claves para optimizar resultados

Anteriormente se han puesto dos ejemplos de trabajos habituales frente al ordenador. Ahora, se muestran las 7 claves que permitirán obtener mejores resultados, independientemente del trabajo o lugar del mismo. 7 claves
1. El entorno debe estar cuidado y libre de distracciones.
2. Se debe establecer una dinámica de trabajo diaria con objetivos fáciles de conseguir.
3. Se deben realizar pausas de cinco o diez minutos cada hora.
4. Los descansos no deben suponer mas de 20 minutos seguidos.
5. Organizar el trabajo por horas, para automotivarse.
6. No se debe dejar nada sin hacer, con el argumento de "mañana lo termino".
7. Establecer una metodología de trabajo diario, que permita organizar el trabajo mensual. Con estos consejos se pueden maximizar los resultados de un modo eficaz.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Subvenciones para autónomos en la Xunta de Galicia: información de cuantías y requisitos

Subvenciones para autónomos en la xunta de galicia: información de cuantías y requisitos

Las subvenciones son las ayudas otorgadas a empresas gallegas por el gobierno de galicia, estas ayudas son destinadas para tres grupos el primero es ayudas para el auto empleo y emprendedores, el segundo son las ayudas para la contratación de trabajadores y el tercero de los grupos es la ayuda para promover la integración laboral de personas con riesgo de exclusión social.
Ley de seguridad social: nociones básicas para el emprendedor

Ley de seguridad social: nociones básicas para el emprendedor

La seguridad social española es el sistema de protección social principal del estado, tiene el objetivo de garantizar las prestaciones sociales individualizadas y concretas, esto para hacer frente a las contingencias que pueden orillar a una persona y también a quien depende de ella en una situación de necesidad; ésta es una modalidad universal, es decir todos tienen derecho a la ley de seguridad social.
¿Cómo se confecciona una asociación de franquicias?

¿cómo se confecciona una asociación de franquicias?

Las asociaciones de franquicias se crean al igual que otra, agrupando al menos tres personas que poseen franquicias y que se unen para realizar actividades colectivas de forma estable, organizada y sin ánimo de lucro. pasos: hacer los estatutos, constituirla bajo acta firmada, registrarla en la delegación de gobierno o de justicia en la comunidad autónoma y solicitar el cif.