No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste el Descenso del Sella?

Todos los años se lleva a cabo el Descenso Internacional del Sella a principios del mes de agosto.

Día del Descenso internacional del Sella

Aunque hay múltiples empresas que ofrecen paquetes promocionales para descender este río asturiano en canoa en cualquier fecha del año, cuando más gente se reúne es en el día del Descenso Internacional que en 2011 es el 6 de agosto. No solo los amantes de los deportes de aventuras se apuntan a este acontecimiento que puede realizar cualquier persona a su ritmo. El recorrido tiene un total 20 kilómetros y une las localidades asturianas de Arriondas y Ribadesella. La noche anterior todos los participantes se reúnen en las fiestas de la localidad de salida, Arriondas. La bajada del río Sella comienza a las 12:00 horas para los profesionales pero después cualquiera puede hacer el descenso en canoa o en piragua. Los profesionales tienen un recorrido definitivo en función de la categoría. Los Junior, Senior y Veteranos bajan desde el Puente de Arriondas hasta el de Ribadesella, el circuito base de 20 kilómetros que une las dos localidades. Para los Cadetes, Centenarios, las embarcaciones RR y las categorías Mixtas, el tramo va del puente de Arriondas al del Ferrocarril de Llovio y son 15 kilómetros.

Actividad organizada

En la zona de la salida hay muchas empresas que se dedican a organizar el descenso, este día o cualquiera del año, de cara al público en general. Además, muchas de ellas te ofrecen la posibilidad de reservarlo previamente por Internet. En la mayoría de ellas la actividad incluye: chaleco salvavidas, bidón para guardar tus objetos personales, una bolsa picnic con comida (suele ser un bocadillo y algo de fruta) y agua, servicio de duchas y vestuarios, además del obligatorio seguro de accidentes. El descenso del Sella dura aproximadamente unas cuatro horas. La empresa organizadora te permite también dejar guardada alguna pertenencia en su sede, así como una toalla y ropa seca para cambiarte después. El precio ronda los 25 euros (precio contrastado en junio de 2011) durante el año aunque es algo más caro el día del Descenso Internacional. Durante el recorrido entre Arriendas y Ribadesella se pueden encontrar pequeños chiringuitos donde parar a tomar algo. El ambiente y la diversión están asegurados, sobre todo el día oficial, por la cantidad de gente que toma parte de ella. Ese mismo día por la noche la fiesta se traslada a Ribadesella donde los participantes, siempre que les queden fuerzas, disfrutan de la música y la sidra.

Artículos misma categoría Salidas al aire libre

Comprar cama elástica: consejos y advertencias de seguridad

Comprar cama elástica: consejos y advertencias de seguridad

En algún momento de la vida se ha pensado en cuál sería la sensación al saltar en una cama elástica. para los que hayan corrido esa suerte, habrán podido disfrutar de esta actividad tan divertida e incluso habrán pensado en adquirir una. por ello, se muestra una serie de consejos y advertencias de seguridad para saber qué hacer antes de adquirirla y estar totalmente informado.
Puerto Colón en Tenerife: tres lugares de ocio recomendados

Puerto colón en tenerife: tres lugares de ocio recomendados

El puerto colón de tenerife es un lugar maravilloso, con unas vistas y un entorno marítimo muy agradable para disfrutar de todo lo que ofrece el mar. es el lugar ideal para disfrutar del ocio solo o en compañía de la familia o amigos en cualquiera de los lugares que ofrece el puerto, a continuación se muestran unos ejemplos del mejor ocio en tenerife.
Rutas por la Sierra de Cazorla

Rutas por la sierra de cazorla

La sierra de cazorla es un paraje natural de belleza extrema que se encuentra localizado en la provincia de jaén. discurriendo por sus amplios territorios se pueden realizar muchas rutas por la zona que pueden hacerse a pie, en bici, 4 x 4, en coche, según la restricción de cada lugar, para disfrutar de los mejores paisajes como el nacimiento del río guadalquivir o el del río borosa.
¿Dónde conseguir entradas para Oceanografic?: algunos portales recomendables

¿dónde conseguir entradas para oceanografic?: algunos portales recomendables

El oceanográfic es un estupendo conjunto de construcciones y jardines que albergan diferentes hábitats marinos siendo el acuario más grande de la unión europea. se encuentra integrado en el complejo de la ciudad de las artes y las ciencias de valencia, donde también se pueden visitar el museo de las ciencias príncipe felipe y el hemisfèric. para conseguir las entradas se muestran varias páginas web recomendadas.