No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Establecimientos financieros de crédito: recomendaciones

Internet y prensa están plagados de anuncios de establecimientos que ofrecen préstamos en 48 horas o créditos inmediatos, sin importar (eso dicen) estar en una lista de Equifax, Asnef o cualquier otra que registre deudas impagadas o más popularmente llamadas, lista de morosos. Muchas financieras de España, dedican su actividad a solventar problemas con este tipo de préstamos inmediatos.

Morosidad comparativa

La morosidad agregada (toda aquella deuda contraida por particulares y empresas con entidades financieras de todo tipo), se situará este año por encima del 6,5%, con lo que probablemente los ficheros de Asnef y otros subirán más por el pago a las entidades financieras de crédito. Morosidad empresarial y particular La morosidad particular viene a ser del 25%, mientras que la empresarial es la más alta 75%. El mínimo histórico se sitúo en octubre del 62 con tan solo un índice del 0,26%, mientras que el máximo histórico lo da febrero del 94, alcanzando un valor de 9,15% debido a la recesión de 2 años (1992 a 1994) que padeció nuestro país, producida 2 meses antes de la intervención del Banco de España sobre Banesto.

El crédito para los más y menos morosos

El año 2011 situará la morosidad de los bancos que operan en España por encima de su último record en el año 1996, pero lo cierto es que uno puede ser considerado moroso debiendo una sola cuota, formando así parte del listado de morosos de entidades financieras. Las comunidades más endeudas Madrid y su comunidad es la autonomía más endeuda en concepto de alquilares, 16,266 € (hasta diciembre 2010), con lo que las listas de Asnef o Equifax Madrid, deben estar más que abarrotadas de impagos. El segundo puesto lo ocupa la Comunidad Balear. Son muy extensos los motivos así como los conceptos por morosidad, lo que provoca que el crédito financiero privado, aproveche esta crisis para lanzar sus ofertas y captar así a este tipo de clientes morosos.

Recomendaciones sobre entidades de crédito

Pero, de esta situación de crisis no se salvan ni las Administraciones Autonómicas, convirtiéndose en morosas ante sus acreedores (Grandes Empresas, Pymes y autónomos) y esto aunque se aprobó la Ley de Morosidad, que salvo excepciones obligaba a éstas al pago en un plazo de 30 a 60 días. Acceda a diferentes ofertas Lo primero que hará una entidad de este tipo es acceder al Asnef (u otras) a través de Asnef.com y consultar su lista. Las financieras con Asnef tienen su mejor aliado, pero también le pueden resolver su problema. Crédito 10, Finconsum (e.f.c s.a), Volkswagen Finance S.A. o Lico leasing, etc, son entidades como muchas otras que pueden brindarle mediante un estudio financiero la solución más adecuada, para créditos consumo o reunificación de deudas.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo se calcula el TAE interés anual?

¿cómo se calcula el tae interés anual?

Cuando una entidad financiera concede un dinero en préstamo espera una retribución por ello que será más mayor cuanto más alto sea el riesgo que se asume. a continuación se define la tasa anual efectiva y los elementos que la componen para calcular el coste aproximado de una financiación.
¿Son inexactos los simuladores de préstamos hipotecarios?

¿son inexactos los simuladores de préstamos hipotecarios?

Los simuladores de préstamos pueden ser unos excelentes aliados a la hora de contratar un crédito hipotecario. sin embargo, el usuario debe tener ciertos recaudos y precauciones para evitar inexactitudes y malos cálculos.
¿Es obligatorio domiciliar tu nómina para una solicitud de tarjetas de crédito?

¿es obligatorio domiciliar tu nómina para una solicitud de tarjetas de crédito?

A la hora de solicitar una tarjeta de crédito, además de los datos personales, profesionales y económicos, para el estudio de viabilidad, algunas entidades requieren de la domiciliación de la nómina, o del ingreso de una cantidad periódica al mes.en este artículo se describen algunas de estas tarjetas, pero también otras, para las que no sea obligatorio ingresar el salario.