No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Estampación de camisetas: técnicas para personalizarlas

La ropa dice mucho de las personas, y de como se es visto por los demás. Aquí se muestran varias formas de personalizar camisetas, tanto para habilidosos con el hilo y agujas como para aquellos que prefieran crear diseños propios y encargar su estampación a otros.

Sin complicaciones

Para la gente aficionada al diseño y el dibujo, existen muchas opciones a la hora de personalizar la ropa. Muchas copisterías, empresas de serigrafía e imprentas ofrecen servicios de este tipo, aunque suelen tener precios elevados y piden una cantidad mínima a la hora de serigrafiar camisetas. Una opción para personalizar la ropa son Spreadshirt.es y Shirtcity.es, tiendas online en la que aparte de comprar ropa y complementos diseñados por otros usuarios, permiten estampar diseños desde una sola unidad, e incluso crear una microtienda, con pagos y pedidos totalmente automatizados, para vender creaciones propias. Además de personalizar camisetas, se puede adquirir otra ropa y complementos, como sudaderas, chapas, bolsos, etc.

Hágalo usted mismo

Cada vez está más de moda la "customización" de la ropa, esto es, personalizarla al gusto y hacerla única. No hace falta ser demasiado habilidoso para aplicar pequeñas customizaciones creando camisetas que marquen la diferencia, y a continuación se proponen algunas ideas. Se puede usar cualquier tipo de camiseta para la personalización, aunque para desarrollar la creatividad lo mejor es usar camisetas de un color liso; blanco, negro, o a elección de cada uno. 1. Añadir una imagen
Elementos necesarios: una camiseta cualquiera, una impresora, hojas de transfer textil, aguja e hilo (o máquina de coser) una plancha y un trozo de tela (preferiblemente de camiseta) blanco del tamaño de la imagen que se quiera añadir. Primero hay que decidir que tipo de imagen se pondrá en la nueva camiseta; puede ser una fotografía, un dibujo e imprimirla desde el ordenador en una hoja de papel transfer. Una vez impresa, se recorta bien la imagen y se aplica sobre el trozo de tela blanca con la plancha, siguiendo las instrucciones del fabricante. Con el calor, la imagen se adherirá a la tela. Tras dejarla secar, se recorta la imagen de la tela al gusto, dejando un margen blanco que haga de borde, y se cose a la camiseta con un hilo cuyo color contraste, para que las puntadas se vean. Y con estos sencillos pasos ya está lista una camiseta original y totalmente personalizada. 2. Añadir objetos
Es muy fácil personalizar una camiseta con cosas sencillas. Simplemente añadiendo lazos, imperdibles, incluso haciendo agujeros, es posible recuperar muchas prendas olvidadas del armario. La creatividad indicará la personalización; coser trozos de otra tela, adornos para el pelo, cintas, lazos. Las posibilidades son infinitas.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Talleres para niños: tipos de talleres y consejos para buscarlos

Talleres para niños: tipos de talleres y consejos para buscarlos

Realizar talleres con los niños es importante para desarrollar su imaginación y capacidad de creación. además es una buena opción de entretenimiento para pasar una tarde divertida sin necesidad de estar viendo la televisión o jugando a videojuegos como hacen hoy en día muchos de los niños.
¿Cómo hacer un pergamino de papel?

¿cómo hacer un pergamino de papel?

Para realizar un auténtico pergamino de papel, es necesario seguir una serie de acciones ordenadamente. en este artículo se describen minuciosamente todos los pasos, desde la elección de los materiales, pasando por la aplicación de la técnica de envejecido, y finalmente los útimos retoques y acabados. existen múltiples técnicas, aquí se muestra una forma económica y sencilla utilizando elementos existentes en cualquier hogar.
Regalos caseros para el Día de San Valentín

Regalos caseros para el día de san valentín

En primer lugar se hace una introducción, donde se exponen los conceptos básicos del tema, y en segundo lugar se habla del tema en cuestión, desarrollando sus partes más importantes en la sección final y conclusiva. el tema en cuestión se puede desarrollar hablando de los elementos más simples que se relacionan con él.
Ideas para crear un tapete personalizado

Ideas para crear un tapete personalizado

Los tapetes utilizados en los juegos de naipes son extensiones de fieltro cortado en forma cuadrada para jugar encima de una forma ligera ya que el tejido permite un mejor desliz de las cartas sobre la mesa.