No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Fernando Sánchez Dragó: obras y premios

Fernando Sánchez Dragó nació en Madrid en el año 1936 y actualmente es un reconocido escritor español que también ha realizado trabajos en televisión en los que ha dirigido programas en cadenas como Televisión Española, Canal 9 y Telemadrid. Ha sido galardonado con varios premios como escritor e incluso un premio Ondas.

Vida de Sánchez Dragó

Fernando Sánchez Dragó nacido en Madrid el 2 de octubre de 1936 era hijo póstumo de Fernando Sánchez Monreal el cual fue un reconocido periodista que dirigió la agencia de noticias Febus y quien además era redactor-jefe del diario La Voz de ideología republicana conservadora. Sánchez Dragó se licenció en Filología Románica en el año 1959, además de conseguir el doctorado en Letras en la Universidad de Madrid. Ha ejercido su profesión de maestro de lengua, literatura e historia española en universidades de países como Japón, Marruecos, Senegal y Kenia. Para encontrar más noticias o cualquier otra información de Fernando Sánchez Dragó, visitar su web cuya dirección es: Sanchezdrago.com

Las obras más importantes de Dragó

En lo que a características de sus obras se refiere y más concretamente a su estilo, Dragó usa gran cantidad de adjetivos y enumeraciones, es muy común en sus obras también el uso de frases compuestas y la profusión de metáforas. Respecto a los contenidos de sus obras trata temas como la espiritualidad, la sabiduría, las religiones o la literatura. Algunas de sus obras más importantes son las siguientes:
- "España Viva", escrita en 1967 la que fue su primera obra en la que habla de la situación de España en ese momento. - "Muertes Paralelas" que es escrita en el 2006 donde narra la muerte de su padre en la guerra. - Su último libro que ha sido muy criticado por unos y bien recibido por otros, llamado "Dios los cría... y ellos hablan de sexo, drogas, España, corrupción". - También cabe destacar otras obras tales como "El camino del corazón" escrita en 1990 - "Diccionario de la España Mágica" la cual publicó en 1997. - "El sendero de la mano izquierda" escrita en el 2002.

Premios y trabajos televisivos

Sánchez Dragó recibió premios que galardonaban sus trabajos como escritor y otros que lo hacían de su trabajo como periodista. Como escritor recibió el Premio Nacional de Ensayo (España) en el año 1979 con su novela "Gárgoris y Habidis". Una historia mágica de España recibió el Premio Planeta en el año 1992 con la novela "La prueba del laberinto", el Premio Espiritualidad Martínez Roca con "El sendero de la mano izquierda" en el año 2002 y por último el Premio Fernández Lara con su novela "Muertes Paralelas" ya en el año 2006. Como periodista recibió un Premio Ondas con el programa "El mundo por montera" y el Premio Nacional de Fomento de la Lectura por "Negro sobre Blanco" que presentó en Televisión Española. Dragó también trabajó en otros canales como el Canal 9 y Telemadrid.

Artículos misma categoría Literatura

¿Qué se enseña en los cursos de redacción y creatividad literaria?

¿qué se enseña en los cursos de redacción y creatividad literaria?

Los cursos de redacción y creatividad literaria se han puesto muy de boga en los últimos años. en éstos, a diferencia de los cursos de edición, lengua y otros, no se enseñan solamente cuestiones referentes a la ortografía, redacción o gramática, sino que se exponen técnicas narrativas, cursos de creatividad, talleres de poesía, etc.
¿Cuáles son las ventajas de comprar en la Casa del Libro?

¿cuáles son las ventajas de comprar en la casa del libro?

"la casa del libro" es una de las más importantes cadenas libreras del país. desde su fundación en 1923 el número de puntos de venta ha ido en aumento, hasta llegar a ser veintiséis librerías físicas y una gran tienda virtual. dispone de un fondo tan amplio como diversificado al servicio de los usuarios.
Pedro Muñoz Seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca fue un gran escritor que vivió entre los siglos xix y xx. entre sus obras más importantes se encuentran " el roble de la jarosa " escrito en 1915 y " faustina " escrito en 1919 y " la venganza de don mendo”.