No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Guía de Ceuta: lugares turísticos y monumentos

Ceuta, la Puerta de África, está situada en el estrecho de Gibraltar, sobre orillas africanas. Con una población de 80.570 habitantes, su entorno, su mezcla de culturas, sus playas y su ambiente la convierten en un destino especial. Sus calles respiran la moderna vida europea pero con un aire africano, visitar Ceuta es como estar en dos continentes a la vez, una experiencia irrepetible.

Monumentos y lugares de interés

Ceuta es la gran desconocida, sin embargo esta ciudad es un pequeño paraíso. Playas enormes, buena temperatura durante todo el año, y una riqueza arquitectónica esplendida. Tras recorrer la ciudad, la sensación es de estar en uno de los puntos del mundo más cautivadores que pueden encontrarse, se llega a Ceuta de una forma expectante, y se sale con una sensación de haber conocido una ciudad apasionante. Para empezar, justo desde la salida del puerto de Ceuta se encuentra el Conjunto de las Murallas Reales, monumento más representativo de la ciudad, declaradas Bien de Interés Cultural. Dejando atrás las murallas se llega a la Plaza de los Reyes, desde donde puede verse la Casa de los Dragones, llamada así por sus esculturas gigantes, y la Iglesia de San Francisco. Pero sin duda, la plaza más importante, centro neurálgico de la ciudad, es la Plaza de África, lo más destacado de ésta plaza es el Santuario de Nuestra Señora de África, y el Monumento a los Caídos en la Guerra de Africa, en cuyo interior se encuentra una cripta con las cenizas de jefes y oficiales muertos en la batalla y como no la Catedral curiosamente ubicada sobre una mezquita No hay que olvidarse del singular Monte Hacho, situado en la parte alta de la ciudad frente al famoso peñón de Gibraltar, se considera que estos dos lugares fueron las dos famosas columnas de Hércules. Desde aquí se obtiene magníficas vistas de toda la ciudad y de la bahía. Finalmente no hay que perderse el Parque Marítimo del Mediterráneo, junto a la bahía de Ceuta. Dotado de 3 grandes lagos de agua salda filtrada que proviene directamente del mar y que llega hasta aquí por medio de grandes cascadas. Todo esto rodeado de una vegetación inmensa lo convierten en un rincón paradisíaco.

Información de interés

- Ceuta es una ciudad exenta de IVA - Para llegar a Ceuta puede cogerse un helicóptero en Málaga, la duración del trayecto es de 30 minutos o bien coger un ferry desde Algeciras, la duración será de 50 minutos. - En Ceuta conviven 4 culturas: cristiana, musulmana, hebrea e hindú. - Para ampliar información visitar: conoceceuta.com, ceutaturistica.com Ir de turismo por Ceuta es una de las mejores opciones para conocer una ciudad totalmente diferente, que no dejará indiferente a nadie. Sus playas, monumentos y gentes convertirán una visita a Ceuta en una experiencia muy agradable que el visitante sin duda repetirá

Artículos misma categoría Europa

Parador de Santiago de Compostela:  cómo llegar

Parador de santiago de compostela: cómo llegar

El parador de santiago de compostela tiene funciones de alojamiento desde finales del siglo xv. situado en la plaza del obradoiro, se construyó para albergar a los peregrinos que llegaban a santiago. este hotel además de ser el más antiguo que existe en el mundo, es también uno de los más impresionantes. veamos como llegar hasta él.
Parador de Lerma: un destino muy recomendable

Parador de lerma: un destino muy recomendable

Situado en la parte alta de la villa de lerma en burgos, se alza éste imponente palacio ducal convertido hoy día en parador nacional. su magnífica situación situado a 36 kilómetros de burgos, sus estupendas instalaciones dignas de un auténtico palacio de cuento, y su entorno lleno de historia lo convierten en uno de los lugares con más encanto del lugar.
Guía turística para visitar Portugal

Guía turística para visitar portugal

Portugal es una región europea, dotada naturalmente por cientos de encantos magistrales que atraen a cientos y miles de turistas cada año. lugares de portugal tan diversos como sus emblemáticos escenarios naturales, con paso hacia su legado patrimonial histórico y la magia que envuelve a sus sitios arqueológicos, hasta una cultura antigua y contemporánea a la vez.
Isla de Menorca: tres razones para elegirla como destino

Isla de menorca: tres razones para elegirla como destino

Menorca es una de las islas baleares más bonitas, es además, un destino ideal para familias con niños que buscan un espacio tranquilo con bellas playas y un clima excepcional. sol, mar y visitas culturales, todo es posible en menorca.