No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del Diario de Jaén

Diario de Jaén es un periódico diario de información generalista, de pago, redactado íntegramente en castellano y editado en la ciudad de Jaén. Su primer ejemplar fue publicado el 1 de abril de 1941 y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un diario de referencia, tanto en Andalucía como en España, por su historia, su repercusión y su difusión por el territorio andaluz y español.

Momentos históricos

En 1973 abandonó la sede en la que fue fundado, situada en la Carrera de Jesús, en Jaén capital, y se trasladó a la que sería su sede actúal, localizada en un edificio del Polígono Industrial "Los Olivares", en la calle Torredonjimeno. Este cambio de localización sería la manifestación práctica del desarrollo del diario, con una ampliación de trabajadores y ejemplares en la tirada. En 2006, este rotativo, celebró una serie de eventos en conmemoración de su 65 aniversario. Entre esos eventos, el más relevante fue la realización de una exposición fotográfica con el título de "Jaén, una palabra, mil imágenes" que durante ese año, recorrió la mayoría de municipios que componían la provincia.

Historia reciente

Desde 2005, Diario Jaén entrega anualmente los premios "Jienenses del Año", a modo de reconocimiento, por la el trabajo y la dedicación de diferentes personalidad y organizaciones dedicadas a la difusión de la cultura y los valores de Jaén. Estos galardones son considerados como una de las galas más reconocidas y de más prestigio, de cuantas se celebran cada año en la región andaluza. En 2007, después de que las dos primeras ediciones se celebrarán en la localidad de Martos, la gala de premios volvió a ser presentada en la capital, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. Además de esta prestigiosa entrega de premios, Diario Jaén comenzó la iniciativa de distribuir una serie de periódicos gratuitos por las diferentes comarcas de la provincia de Jaén, de modo que los vecinos de cada localidad pudieran estar informados de forma cercana sobre los sucesos de su ciudad. Estas ediciones gratuitas, se han ido consolidando y cada vez cuentan con una mayor demanda de ejemplares. Por último y no menos importante, este diario ha decidido crear su propia plataforma digital, de modo que pueda accederse a las noticias más relevantes de la edición en papel y de su semanario dominical, de forma gratuita.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Imprenta offset: qué es y en qué se utiliza.

Imprenta offset: qué es y en qué se utiliza.

La impresión offset es el método industrial de reproducción de imágenes y textos sobre papel más usado en la actualidad para la impresión de grandes tiradas por su acabado de calidad y su bajo coste por ejemplar.
Qué es la Perspectiva Caballera y cómo se realiza

Qué es la perspectiva caballera y cómo se realiza

En dibujo técnico es muy habitual utilizar la perspectiva caballera. es una de las más fáciles porque solo deberás seguir unos sencillos pasos, (que se detallan más abajo). se basa en estructurar el espacio a través de tres ejes coordenados que son perpendiculares entre sí.
Historia del diario La Nación de Costa Rica

Historia del diario la nación de costa rica

La nación es un periódico de publicación diaria publicado en la ciudad de san josé, en costa rica. nació rodeado de polémica y con los años se ha convertido en el diario más importante del país. en este artículo se detalla la historia del periódico desde su fecha de fundación hasta el año 2011.
Plano turístico de Salou: ¿dónde descargar el más completo?

Plano turístico de salou: ¿dónde descargar el más completo?

Salou( salauris en latín) es un municipio de la provincia de tarragona en cataluña, es una ciudad pequeña y hermosa, a orillas del mar mediterráneo. salou es una ciudad muy importante debido a la gran cantidad de instalaciones turísticas y sus playas, además, esta ciudad se encuentra a tan solo 10 km de tarragona y a 112 de barcelona.