No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Imanes personalizados: cómo hacerlos en casa

Además de decorar la nevera de forma muy divertida, los imanes son elementos que permiten tener a mano facturas, billetes, anotaciones de todo tipo que hacen en cierta manera la vida cotidiana un poco más fácil para recordar cualquier cosa. También son muy útiles para colgar en la nevera los dibujos de los hijos. Una forma de obtenerlos es hacerlos en casa, siendo una actividad muy divertida y fácil.

Materiales

Los materiales que se deben tener a mano para la fabricación de estos imanes de nevera, en primer lugar, el más importante, el imán. Es muy interesante utilizar los imanes promocionales de los sitios de venta de comidas u otros que se hayan conseguido y que no sean bonitos o no gusten. También se pueden comprar los discos imantados o botones en librerías, ferreterías y tiendas de artesanías, donde además, también se pueden adquirir planchas de imanes flexibles de mayor tamaño. Para este tipo de imán también se necesitará una hoja autoadhesiva para pegar el diseño que se desee sobre la plancha magnética. El resto de materiales que se van a necesitar van a ser los propios de la creación del diseño del imán que pueden ser desde papel maché, arcilla, botones, fieltro, papel, barniz, laca, cola blanca, colores o cualquier tipo de objeto que se quiera pegar al imán, muchas opciones son posibles.

Ideas

Algunas de las ideas más comunes a la hora de hacer imanes originales personalizados son: - Figuras de arcilla
- Letras del alfabeto
- Fotos de personas, lugares, familia
- Objetos de todo tipo como botones, dados, cochecitos
- Formas de corazón, estrellas, rombos, camión, bici
- Dibujos animados como Bob Esponja, Hello Kitty, The Simpsons
- De invitaciones de cumpleaños, bodas
- Frutas y verduras
- Caras sonrientes Cualquier idea es válida mientras se adapte al tamaño del imán, que no sea demasiado pesada con el riesgo de que se pueda descolgar de la nevera y caer al suelo rompiéndose. Es una actividad que permite la creatividad y el desarrollo cognitivo de los más pequeños.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Flores de papel crepé: ¿Cómo hacerlas?

Flores de papel crepé: ¿cómo hacerlas?

Si le gustan las manualidades con flores encontrará que las flores con papel crepé son una ocupación muy sencilla y entretenida. puede realizar grandes ramos o simplemente unos toques de color para decoraciones puntuales.
Tres claves para realizar una tirada de tarot del amor en casa

Tres claves para realizar una tirada de tarot del amor en casa

Hay diversas formas de tirar el tarot y diferentes tipos de cartas, dependiendo de la persona que hace la tirada. también se debe saber la interpretación de cada carta, pues según donde esté situada o si está al derecho o al revés, querrá decir una cosa u otra. en este artículo, se explicarán tres tiradas de tarot del amor, cada una de ellas es para una cuestión concreta de la pareja.
Regalos caseros para el Día de San Valentín

Regalos caseros para el día de san valentín

En primer lugar se hace una introducción, donde se exponen los conceptos básicos del tema, y en segundo lugar se habla del tema en cuestión, desarrollando sus partes más importantes en la sección final y conclusiva. el tema en cuestión se puede desarrollar hablando de los elementos más simples que se relacionan con él.
¿Cómo crear cajas personalizadas?

¿cómo crear cajas personalizadas?

Las cajas personalizadas tienen un toque especial debido a que el propio creador es el que elige los materiales y tema de la caja creada. pueden decorarse con estrellas, flores, rayas, fotos e infinidad de opciones inimaginables. este artículo muestra varias opciones de creación así como enlaces a tutoriales y plantillas para la personalización de una caja decorada.