No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Impresión digital en gran formato: tres recomendaciones importantes.

Reconocemos la impresión digital como el proceso de impresión de un archivo digital a papel con la utilización de una herramienta electrónica llamada tóner. Este proceso es recomendado para proyectos que necesitan ser entregados lo antes posible, ya que una de las principales ventajas es que al imprimirlos no hace falta un tiempo de secado o enfriamiento gracias al no uso de las tradicionales tintas.

Tipos, ventajas y material utilizado en la impresión digital de gran formato.

Diferenciamos dos tipos de impresión digital, la de pequeño y de gran formato. Nos concretamos en las de gran tamaño, tipología que ofrece algunos problemas de tipo ecológico y económico. VENTAJAS DE LA IMPRESIÓN EN GRAN FORMATO: La impresión digital en gran formato es ideal para la impresión de publicidad, la rotulación de coches, posters, lona publicitaria que irá en fachadas, vinilos para escaparates o vallas, banderas, etc. Algunas de las ventajas que da la impresión en gran formato son: - Alta calidad - Precio económico en relación a las tiradas de impresión - Rapidez - La posibilidad de personalizar cada tirada MATERIAL UTILIZADO: Los materiales utilizados para la impresión digital en gran formato pueden ser:
- Sobre papel
- Sobre imán
- Sobre lona
- Sobre vinilo
- Sobre papel adhesivo
- Sobre soportes rígidos
- Sobre displays

Tres consejos sobre la impresión digital en gran formato.

El primer aspecto a tener en cuenta es el formato de los archivos que queremos imprimir, los cuales pueden ser tanto en formato vectorial como pixelado. Los formatos aceptables son: - Photoshop
- Corel Draw
- Freehand
- Ilustrator
- Jpg, tif, o cualquier programa que pueda pasar archivos tif en la calidad profesional necesaria para la impresión digital en gran formato. Otro aspecto es el diseño, hay que tener en cuenta que el tamaño de impresión real debe diseñarse al 10% y con una resolución aproximada de 300 pixeles por centímetro. Teniendo en cuenta también que los textos, los cuales han de estar bien trazados, tengan márgenes de corte adecuados. Finalmente, la resolución de los archivos deben de tener una calidad mínima de 300 pixeles por cada centímetro como hemos dicho anteriormente o una calidad similar para programas de vectores.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Angel Schlesser: Biografía

Angel schlesser: biografía

Ángel schlesser nace en santander y comienza su carrera en 1983 con juan rufete, desde entonces su carrera es fulgurante; desde 1990 desfila en pasarela cibeles y tiene en su haber importantes premios.
Rembrandt: Biografía

Rembrandt: biografía

Rembrandt van rijn fue uno de los pintores y grabadores más representativos de la pintura barroca holandesa del siglo xvii. fue autor de grandes obras como la ronda de noche.
¿Cuáles son las mejores revistas de arte?

¿cuáles son las mejores revistas de arte?

En el presente artículo se describen las revistas de arte más renombradas a nivel internacional, así como algunas de las más reconocidas en el panorama artístico hispano. todas ellas cubren una amplia variedad de aspectos de la actividad creativa.