No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Joan Miró: Biografía

Joan Miró (Barcelona, 1893) fue un pintor y escultor catalán de principios del siglo XX. Es uno de los máximos representantes del surrealismo y fue el creador de un estilo colorista y original.

Primeros pasos

Miró nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona. Aunque sus antepasados eran artesanos, sus padres le obligaron a estudiar comercio y más tarde trabajó en una droguería, pero seguía su vocación artística estudiando al mismo tiempo dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de Llotja. En 1911, debido a una enfermedad, pasó una larga temporada en Mont-roig, en la costa mediterránea, donde dedicaba todo su tiempo al arte. Mont-roig y las islas Baleares, en donde solía veranear, fueron sus dos fuentes de inspiración. En 1918 hizo su primera exposición individual en las Galerías Dalmau y en 1920 viajó por primera vez a París, donde conoció a Picasso, Max Jacob y Ernest Hemingway entre otros. En 1925 expone con gran éxito en la Galería Pierre Loeb y participa en otra de tendencia surrealista. Es una época de grandes éxitos para el pintor y vende dos cuadros al Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York.

Su carrera

En 1929 se casa con Pilar Juncosa y dos años más tarde nace su hija Dolors. En 1931 realiza una exposición de esculturas en la Galería Pierre de París y vuelve a Barcelona, donde residirá a partir de 1932. Un año después creó los decorados del ballet Juegos de niños en el Gran Teatro del Liceu y graba sus primeros aguafuertes. En 1937 vuelve a París para huir de la guerra civil española, en donde experimenta con diversos materiales y técnicas y en 1940 se traslada a Barcelona para huir de la invasión nazi de Francia. En 1941 el Museo de Arte Moderno de Nueva York exhibe la primera exposición retrospectiva sobre su obra y se publica la primera monografía sobre su obra. En 1956 vuelve definitivamente a Mallorca y trabaja en el estudio construido exclusivamente para él. En 1958 su arte era ya conocido internacionalmente y se le encargó la realización de una obra para la UNESCO en París que tituló El mural del sol y El mural de la luna. En 1975 se inauguró en Barcelona la Fundació Miró - Centre d’Estudis d’Art Contemporani y Miró continuó pintando hasta su muerte en Palma de Mallorca en 1983.

Trayectoria sobresaliente

La obra de Miró fue una de las más destacadas de las vanguardias europeas del siglo XX, con un estilo libre utilizando diversos aspectos del arte. Llegó incluso a crear una nueva escritura y un nuevo lenguaje en los que aparecen constantemente la mujer, el pájaro, la estrella o la luna.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Pantone, tabla de colores:  qué es y cómo se usa.

Pantone, tabla de colores: qué es y cómo se usa.

La tabla de colores pantone es una de las herramientas más utilizadas por diseñadores, imprentas y profesionales de las artes gráficas en general. en este artículo te explicamos qué es y cómo se utiliza una guía pantone, dónde comprar una pantonera y cómo consultar los códigos pantone on-line.
Breve historia del periódico La Voz de Asturias

Breve historia del periódico la voz de asturias

La voz de asturias es un periódico regional que se editó por primera vez el 10 de abril de 1923. sus fundadores fueron los tartiere, una familia de industriales afincados en oviedo. en su origen, se definía la línea editorial como un diario progresista y dinámico.
Consejos para la impresión de folletos al menor precio

Consejos para la impresión de folletos al menor precio

Los folletos son una vía efectiva y barata de anunciarse en la vía pública. se pueden diseñar e imprimir desde casa o encargar su diseño y edición a una imprenta. a continuación los mejores consejos para ahorrar en la impresión de folletos.
Antonio De Felipe: Biografía

Antonio de felipe: biografía

Nace en valencia, se licencia en bellas artes y se convertiría en un artista multidisciplinar que se dedica a la pintura, escultura, cine, redacción, etc.