No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Álbumes de fotos: El paso del tradicional al digital

Con las cámaras digitales, los revelados tradicionales han evolucionado y hay más libertad a la hora de elegir en que soporte se desean ver las fotos. Además, la facilidad con que cualquier usuario puede hacer un fotoalbum online sin apenas experiencia, permite la creación de álbumes para fotos personalizados. Las empresas más conocidas que ofrecen estos servicios online son Fotoprix y Hofmann.

Fotoprix

- En la página Fotoprix.com, se accede a una serie de productos online en la que destacan los álbumes digitales. - Para acceder a ellos, pulsar en la pestaña de servicios online y en fotolibros. Desde ahí se puede bajar el programa, para crear en el ordenador la composición deseada según el producto elegido. - Ofrecen en álbumes digitales: 1) Fotolibros de diferentes medidas: 15x10 cm, 20x15 cm, 21x27 cm, 2) Fotolibro plus con páginas con más cuerpo y acolchado, 3) Proobook, de más calidad y precio y diferentes medidas, 4) Fotorevista, de 20x15 cm y de 21x27 cm - En la misma página, hay videotutoriales, pasos a seguir y requisitos mínimos del sistema para que el programa funcione.

Hofmann

- Como la anterior empresa, aparte del revelado digital de fotos normal también están especializados en álbumes digitales y fotolibros, a través de su página Hofmann.es - Desde la página de inicio se baja el programa con el que se crean los diferentes productos. También desde la pestaña descargar programa, en la que además facilitan un manual de usuario en pdf. Además el programa, una vez instalado, incorpora una guía básica. - Aparte de ofrecer diferentes tamaños y calidades también da a elegir entre diseños de marca, como Disney, Hello Kitty o Kukuxumusu. - A destacar que poseen un apartado de precios muy claro, en los que afirman que en sus precios está todo incluido: iva, transporte, manipulación.

Otras empresas

- Yes.es, es una página con un editor de álbumes digitales, que ofrece varios tipos de tapas de diferentes materiales en los fotolibros: aluminio, plástico, polipiel. - Printernet.es, además de en formato libro y revista, también ofrece los formatos de libreta con espirales. En la página de inicio se descarga el software necesario para trabajar con sus productos. - Dinasa.es, ofrece sus versiones de álbum de tapa blanda, dura y de lujo, que es el que se suele utilizar para fotos de bodas. En cualquier caso, los álbumes digitales destacan por su originalidad y precios asequibles.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Alvar Aalto: Biografía

Alvar aalto: biografía

Hugo alvar henrik aalto nació el 3 de febrero de 1898 en kuortane y falleció el 11 de mayo de 1976 en helsinki (finlandia). fue un arquitecto y diseñador que trabajó indistintamente la edificación, el urbanismo o el diseño de mobiliario. su obra, desarrollada entre los años 20 y 70 del pasado siglo, armoniza la tradición nórdica con el racionalismo internacional.
Carmen Laffón: Biografía

Carmen laffón: biografía

Carmen laffón es una pintora nace en sevilla en 1934, en el seno de una familia progresista, culta y acomodada que deciden no llevarla al colegio, por lo que estudiaría en su casa con profesores particulares. su arte se enmarca dentro de la pintura y escultura figurativa. es académica de la real academia de bellas artes de san fernando y es premio nacional de artes plásticas
Imprenta offset: qué es y en qué se utiliza.

Imprenta offset: qué es y en qué se utiliza.

La impresión offset es el método industrial de reproducción de imágenes y textos sobre papel más usado en la actualidad para la impresión de grandes tiradas por su acabado de calidad y su bajo coste por ejemplar.
¿Cómo poner anuncios clasificados en México de forma gratuita?

¿cómo poner anuncios clasificados en méxico de forma gratuita?

Los anuncios clasificados son una opción muy interesante para aquellos que necesiten comprar o vender enseres de segunda mano, o bien para quienes están buscando trabajo. cuando los avisos de ocasión sólo se publicaban en los periódicos había que pagar un pequeño precio por ellos, pero desde que internet comenzó a generalizarse es posible colocarlos de forma gratuita en algunos de estos sitios web.