No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

José Luis Corral: Biografía y obras

José Luis Corral Lafuente, un historiador y escritor español, nació en 1957 en Daroca. Es licenciado en Filosofía y Letras y Doctor en Historia. Trabaja como profesor de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza. Además de ser autor de numerosas novelas y obras historiográficas, ha dirigido programas de radio y televisión de contenido histórico.

Biografía

José Luis Corral Lafuente es un historiador y escritor español. Nació el 13 de julio de 1957 en Daroca, en la provincia de Zaragoza. Se licenció en Filosofía y Letras y se convirtió en el Doctor de Historia. Es profesor de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza, en la que también dirige el Taller de Historia. Ha trabajado como asesor histórico de la película 1492: La conquista del paraíso del director británico Ridley Scott. Además, ha dirigido gran cantidad de programas de radio y televisión de contenido histórico. Muchas de sus labores de investigación se centran en su ciudad natal, Daroca. Para encontrar más información sobre dicho autor, se puede visitar la página web de la Gran Enciclopedia Aragonesa: Enciclopedia-aragonesa.com.

Obras

José Luis Corral es el autor de numerosas novelas, al igual que de obras historiográficas. Entre las novelas que escribió se encuentran las siguientes: El salón dorado (1996), El amuleto de bronce (1998), El corazón rojo (1998), El invierno de la corona (1999), El Cid (2000), Trafalgar (2001), Numancia (2003), El número de Dios (2004), ¡Independencia! (2005), El caballero del templo (2006), Fulcanelli, el dueño del secreto (2008), El rey felón (2009), El espejo griego (2009), Los tres amigos (2009), Fátima, el enigma de las apariciones (2009), El amor y la muerte (2010) y La prisionera de Roma (2011). Además de novelas, José Luis Corral es autor de varias obras historiográficas, entre las cuales se encuentran las siguientes: Historia contada de Aragón (2000), Mitos y leyendas de Aragón (2002), La torre y el caballero. El ocaso de los feudales (2002), Historia universal de la pena de muerte (2005), Taller de historia. El oficio que amamos (2006), Breve historia de la Orden del Temple (2006) y Una historia de España (2008). Aparte de las obras mencionadas, José Luis Corral Lafuente es el autor del relato corto infantil El corazón rojo (1998).

Artículos misma categoría Literatura

Trucos para escribir monólogos cómicos

Trucos para escribir monólogos cómicos

El monólogo, un espectáculo que se ha extendido desde hace relativamente poco, muy exitoso entre los países anglosajones y que en españa solo se había presenciado en series de televisión o películas.
¿Formas para editar un libro en internet?

¿formas para editar un libro en internet?

Si te gusta escribir y quieres editar tus creaciones, puedes hacer dos cosas: diseñar tu propio libro a tu gusto maquetándolo y creándolo con programas de edición -quarkexpress- y diseño -photoshop, illustrator-; o enviar tus creaciones a una empresa encargada de la edición de libros, cuentos y otras publicaciones. personalmente, te recomiendo la segunda opción. a continuación te mencionamos varias alternativas para editar tu libro gracias a la red.
¿Cómo se dice adiós en catalán?

¿cómo se dice adiós en catalán?

Adiós en catalán se dice "adéu". para aprender la correcta pronunciación de ésta y otras palabras, en catalán, el traductor de google es una herramienta fantástica. si necesitas más que sólo una palabra, puedes aprender catalán gratis, online.
José Emilio Pacheco: Biografía

José emilio pacheco: biografía

José emilio pacheco es un escritor mexicano nacido en el año de 1939 que ha ido por el camino de la literatura como narrador, ensayista, crítico y poeta. en el año 2009 recibió el premio miguel de cervantes, considerado el galardón literario más importante en el idioma español. como escritor se considera un aprendiz, por ello se recrea constantemente en cada página.