No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La Reina Isabel Cantaba Rancheras de Hernán Rivera Letelier

Hernán Rivera Letelier es un escritor nacido en Chile en 1950. Se crió en la pampa salitrera y trabajó allí como minero durante treinta años. Su primera novela es la Reina Isabel cantaba rancheras. Al igual que muchas de sus otras obras, esta novela se centra en la vida dura de los mineros de las salitreras. Otro tema importante de la obra es la relación existente entre los mineros y las prostitutas. La Reina Isabel cantaba rancheras recibió el premio del Consejo Nacional del Libro 1994.

El autor

Hernán Rivera Letelier es un escritor chileno nacido en Talca (Chile) el 11 de julio de 1950. Es autor de numerosas obras, entre las cuales se encuentran La Reina Isabel cantaba rancheras (1994), Himno del ángel parado en una pata (1996), Fatamorgana de amor con banda de música (1998), Los trenes se van al Purgatorio (2000), Santa María de las flores negras (2002), Canción para caminar sobre las aguas (2004), Romance del duende que me escribe las novelas (2005), El fantasista (2006), Mi nombre es melarrosa (2008), La contadora de películas (2009), El arte de la resurrección (2010) y El escritor de epitafios (2011). El autor ha recibido numerosos premios, incluido el título del Caballero de la Orden de las Artes y Letras de Francia (2001). Para obtener más información sobre Hernán Rivera Letelier y sus obras, se puede visitar la página web Escritores.cl.

La Reina Isabel cantaba rancheras

La Reina Isabel cantaba rancheras es la primera novela de Hernán Rivera Letelier. Al igual que sus obras posteriores, se centra en la pampa salitrera. Esto se debe, en gran medida, al hecho de que el autor viviera hasta los once años en la oficina salitrera y, más tarde, trabajara allí como minero durante treinta años. El libro La Reina Isabel cantaba rancheras cuenta la historia de la muerte de una prostituta apodada “Reina Isabel” y muy conocida entre los mineros de las salitreras del desierto de Atacama. Aparte de la historia de “Reina Isabel”, la obra narra las vivencias de los mineros y cuenta que sus casas se quedaban abandonadas cuando las salitreras se cerraban. Otro tema importante de la obra es el de la vida de las prostitutas. El autor no da sus nombres, sólo apodos por los que son conocidas, como “Reina Isabel”, “Flor Grande”, “Dos punto Cuatro”, “Ambulancia” o “Chamullo”. La novela recibió el premio del Consejo Nacional del Libro 1994.

Artículos misma categoría Literatura

Los hermanos karamazov de Fiódor Dostoyevski: sinopsis y crítica

Los hermanos karamazov de fiódor dostoyevski: sinopsis y crítica

Los hermanos karamazov es un libro de fiodor dostoievski escrito último tercio del siglo xix. la novela está inspirada en hechos reales ancontecidos durante ese período. grosso modo es la historia de un crimen, aunque en esencia presenta su visión de la historia de la humanidad; pasado, presente y futuro, encarnados en cada uno de los hijos del rico terrateniente asesinado; dimitri, ivan y aliosha
El general en su laberinto: resumen y comentario

El general en su laberinto: resumen y comentario

La novela “el general en su laberinto” fue publicada en 1989 por el escritor colombiano gabriel garcía márquez, internacionalmente reconocido por su obra “cien años de soledad” y por haber obtenido el premio nobel en 1982.
Diarios de noticias en Barcelona

Diarios de noticias en barcelona

Si vives en barcelona y tu idea es informarte, existen muchos periódicos centrados en lo que sucede cada día en la provincia. ¿pero cuáles son los mejores? a continuación te enumeramos y describimos los principales diarios para que sepas donde obtener la mejor información.
¿De qué trata la ratonera?

¿de qué trata la ratonera?

La ratonera, en inglés the mousetrap, es un libro de misterio e intriga en la que los huéspedes de una mansión victoriana sospechan los unos de los otros tras la muerte de uno de ellos. la obra de teatro es uno de los mayores éxitos teatrales de todos los tiempos.