No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Las mejores estaciones para practicar esquí en Andorra

En los cuatrocientos ochenta kilómetros cuadrados de superficie que tiene este pequeño principado, existen hasta 65 picos montañosos de más de 2.500 metros de altitud. Gracias a este relieve, Andorra cuenta con dos dominios esquiables, formados por la unión de varias estaciones de esquí. Unas envidiables instalaciones que han hecho del esquí el deporte nacional andorreño.

Estación de Grandvalira

Es el mayor dominio esquiable de Andorra. Debe su nombre al río Granvalira que recorre sus valles. La estación se divide en dos sectores: el sector de Pas-Grau y el sector de Soldeur Tarter.Tiene una superficie total de 1.926 hectáreas repartidas en la montaña en unas cota de entre 1.710 y 2.640 metros de altitud. Unos 193 kilómetros de pista donde disfrutar de todas las modalidades de deportes en nieve. Esos kilómetros esquiables se reparten en 110 pistas de diferentes dificultades: 18 pistas verdes, 38 azules, 32 rojas y 22 negras. Para acceder a estas pistas, la estación cuenta con funitel, telecabinas, teleesquís, telecuerdas y cintas transportadoras. En total, los servicios incluido en el funcionamiento de la estación, le infieren una capacidad total de 99.600 personas por hora. Para temporadas de nieve escasa, la estación cuenta con 972 cañones de nieve que producen 68.3 kilómetros de nieve. Además Grandvalira Andorra ofrece todos los servicios necesarios para escapadas fin de semana o para un ski travel más largo, como 4 guarderías, 5 jardines nieve, o 33 bares restaurantes. El precio del Forfait: 37 euros (precio al 8/06/11)

Estación de Vallnord

Vallnord es más pequeña que Grandvalira, pero igual de competente. Su Forfait de acceso, con un precio de 32 euros (precio al 8/06/11), da acceso a 1.149 hectáreas de nieve para los esquiadores más exigentes.
Sus cotas oscilan entre 2.620 y los 1.550 metros de altura, donde se sitúan sus 66 pistas. De las 66 pistas disponibles, 10 son verdes, 22 azules, 27 rojas y 7 negras, que en total suman 89 kilómetros. Para acceder a ellas los esquiadores cuentan con teleféricos, telecabinas, TS fijos y desembragables, teleesquís, telecuerdas y cintas transportadoras. Al igual que Grandvalira, Vallnord cuenta con servicios para optimizar la comodidad de sus visitantes: 3 guarderías, 3 jardines de nieve y 17 restaurantes hacen la visita más agradable a las más de 50.000 personas que pueden pasar por allí cada hora. Hay muchas ofertas en Andorra para poder aprender a esquiar, o para perfeccionar el estilo en este deporte. En concreto la Estación de Vallnord cuenta con 3 escuelas de aprendizaje y perfeccionamiento con 210 moitores. En Grandvalira también es posible aprender a dominar el deporte blanco en cualquiera de sus 7 escuelas de mano de sus 450 monitores.

Artículos misma categoría Deportes de invierno

Esquí de fondo: las mejores estaciones para practicarlo

Esquí de fondo: las mejores estaciones para practicarlo

El esquí de fondo es un deporte que tiene como objetivo el paseo por grandes extensiones nevadas. para la práctica de este deporte se utilizan unas tablas de no más de cuatro o cinco centímetros de anchas y de 2 metros de larga. a continuación, se muestran las mejores estaciones para practicar el ski de fondo en españa.
¿Cómo aprender a patinar sobre hielo?

¿cómo aprender a patinar sobre hielo?

Aprender a patinar sobre hielo es algo que está al alcance de cualquiera, sólo hace falta tener unos conocimientos básicos, el equipo necesario y por descontado ganas de aprender y de pasarlo bien.
¿Cuáles son las medidas de las tablas de snow?

¿cuáles son las medidas de las tablas de snow?

Elegir la tabla correcta de snowboard depende de la modalidad que se vaya a realizar, puede ser freestyle, todo terreno y hasta kite snow, pero también es fundamental conocer las medidas que existen y sus características, por lo que aquí se presentan los diferentes tamaños de longitud y de anchura para tener la posibilidad de comprar la tabla adecuada.
Estación de esquí Formigal: características de las pistas e información

Estación de esquí formigal: características de las pistas e información

En el noreste español, la estación de esquí de formigal es uno de los destinos más populares entre los amantes de los deportes invernales. ubicada entre los pirineos, esta estación de esquí posee todos los servicios para disfrutar al máximo de una temporada en la nieve. a continuación las principales características de las pistas de formigal y toda la información para ir a esquiar a huesca.