No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Lo que no sabías de la biblia de Jerusalén: historia y sinopsis

La biblia es un conjunto de libros que, según las religiones cristiana y judía, transmiten la palabra de Dios. La biblia cristiana se compone del antiguo testamento y del nuevo testamento, mientras que los judíos sólo reconocen la tanaj (el antiguo testamento). Los textos originales fueron escritos en hebreo, arameo y griego a lo largo de unos 1.000 años.

Historia de la biblia de Jerusalén

Se denomina "canon" al conjunto de libros que, por estar inspirados por la divinidad, son los que integran la biblia y se consideran sagradas escrituras. Entre las distintas ramas del cristianismo existen diferentes cánones, aunque estas diferencias se producen sólo para el antiguo testamento, puesto que todas las biblias coinciden en el número de libros que componen el nuevo testamento. En el judaísmo también se discutió sobre el canon correcto hasta que, a finales del siglo I, se establecieron tres requisitos que debían cumplir como canon los libros considerados sagrados: que existiera una copia del libro datada con anterioridad al año 300 a.C., que la lengua en la que estuviera escrita esa copia fuera el hebreo o el arameo y que el mensaje contenido estuviera dirigido al pueblo de Dios. La biblia hebrera, llamada tanaj, se divide en tres secciones: la torá (los cinco libros de Moisés), los libros de los profetas y las escrituras (ketuvim). Para saber qué es la biblia cristiana, hay que tener en cuenta que en ella se contiene la tanaj, a la que se dio el nombre de antiguo testamento, y el nuevo testamento, que relata la vida de Jesús y sus enseñanzas. Hasta el siglo XVI el cristianismo mantuvo la traducción de la biblia realizada por San Jerónimo, llamada "la vulgata", pero la reforma protestante planteó la necesidad de incluir los libros apócrifos (escritos religiosos que no fueron incluidos en el canon de ninguna biblia cristiana). De esta manera, los 73 libros de las biblias católicas se quedan en 66 en las versiones protestantes y aumentan a 76 en las versiones ortodoxas. La biblia de Jerusalén se trata de una versión de la santa biblia que, inicialmente, se publicó entre 1948 y 1953 en forma de fascículos. A diferencia de otras biblias que han sido traducciones de la vulgata, La biblia de Jerusalén es fruto de una traducción directa de los escritos griegos y hebreos. La versión completa de la biblia de Jerusalén, obra de la escuela bíblica de Jerusalén, se publicó en francés en 1966. Posteriormente fue traducida a diversos idiomas, entre ellos el español (1967). La edición de esta biblia sagrada en español ha tenido varias revisiones durante los años 1975, 1998 y 2009.

Sinopsis

La biblia de Jerusalén es muy interesante debido a que incluye notas a pie de página, introducciones y muchas anotaciones marginales. Los criterios que se siguieron en el momento de realizar su traducción se basaron en comparar los textos originales en arameo, hebreo y griego. En la edición española, publicada por la editorial Desclée de Brouwer, se han traducido todos estos escritos y también el texto bíblico propiamente dicho. La misma editorial publicó en 2.000 la biblia de Jerusalén latinoamericana (aprobada por la conferencia episcopal latinoamericana), cuyo lenguaje fue adapatado al de los habitantes de latinoamérica: por ejemplo, se sustituye el uso de "vosotros" por "ustedes". Se pueden consultar las novedades de la última edición de la biblia de Jerusalén en la web de sus editores: Edesclee.com Se puede comprar la biblia de Jerusalén en las librerías, pero también se puede consultar la totalidad esta biblia en linea o buscar citas bíblicas. Al buscar en "biblia" en cualquier navegador de internet aparecen varias direcciones de páginas web donde se puede encontrar la biblia online: Labiblia.com, www.biblia.com, Biblia.catholic.net, Vatican.va, etc.

Artículos misma categoría Literatura

Diccionario de símbolos: ¿cuáles son los mejores?

Diccionario de símbolos: ¿cuáles son los mejores?

Los diccionarios de símbolos permiten comprender el significado de diversas representaciones icónicas tanto actuales como del pasado histórico. existen distintas guías para introducirse en el mundo de la simbología, para entender los mensajes o significados que esconden las diversas representaciones pictóricas y escultóricas repetidas durante prácticamente toda la historia de la humanidad.
Pasos a seguir para escribir y publicar un libro

Pasos a seguir para escribir y publicar un libro

El camino para escribir un libro y publicarlo no suele ser fácil. no hay una receta infalible para convertirse en un escritor famoso, pero existen ciertos consejos acerca de los pasos que se deben seguir para publicar un libro que le serán útiles, sobre todo, a quienes no estén muy familiarizados con el mundo de la literatura.
Antonio Skarmeta: Biografía

Antonio skarmeta: biografía

Antonio skármeta es un destacado escritor chileno, traducido a más de 30 lenguas y reconocido por la crítica internacional como uno de los escritores más importantes de su generación.
Henri Nouwen: vida y obra

Henri nouwen: vida y obra

Henri nouwen fue un sacerdote católico y escritor holandés (1932-1996). sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas y ha vendido millones de ejemplares. la magia de su escritura reside en una incansable purga de su prosa, hasta llegar a lo que denominó como, "la escritura del corazón".