No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Lo que no sabías de la biblia de Jerusalén: historia y sinopsis

La biblia es un conjunto de libros que, según las religiones cristiana y judía, transmiten la palabra de Dios. La biblia cristiana se compone del antiguo testamento y del nuevo testamento, mientras que los judíos sólo reconocen la tanaj (el antiguo testamento). Los textos originales fueron escritos en hebreo, arameo y griego a lo largo de unos 1.000 años.

Historia de la biblia de Jerusalén

Se denomina "canon" al conjunto de libros que, por estar inspirados por la divinidad, son los que integran la biblia y se consideran sagradas escrituras. Entre las distintas ramas del cristianismo existen diferentes cánones, aunque estas diferencias se producen sólo para el antiguo testamento, puesto que todas las biblias coinciden en el número de libros que componen el nuevo testamento. En el judaísmo también se discutió sobre el canon correcto hasta que, a finales del siglo I, se establecieron tres requisitos que debían cumplir como canon los libros considerados sagrados: que existiera una copia del libro datada con anterioridad al año 300 a.C., que la lengua en la que estuviera escrita esa copia fuera el hebreo o el arameo y que el mensaje contenido estuviera dirigido al pueblo de Dios. La biblia hebrera, llamada tanaj, se divide en tres secciones: la torá (los cinco libros de Moisés), los libros de los profetas y las escrituras (ketuvim). Para saber qué es la biblia cristiana, hay que tener en cuenta que en ella se contiene la tanaj, a la que se dio el nombre de antiguo testamento, y el nuevo testamento, que relata la vida de Jesús y sus enseñanzas. Hasta el siglo XVI el cristianismo mantuvo la traducción de la biblia realizada por San Jerónimo, llamada "la vulgata", pero la reforma protestante planteó la necesidad de incluir los libros apócrifos (escritos religiosos que no fueron incluidos en el canon de ninguna biblia cristiana). De esta manera, los 73 libros de las biblias católicas se quedan en 66 en las versiones protestantes y aumentan a 76 en las versiones ortodoxas. La biblia de Jerusalén se trata de una versión de la santa biblia que, inicialmente, se publicó entre 1948 y 1953 en forma de fascículos. A diferencia de otras biblias que han sido traducciones de la vulgata, La biblia de Jerusalén es fruto de una traducción directa de los escritos griegos y hebreos. La versión completa de la biblia de Jerusalén, obra de la escuela bíblica de Jerusalén, se publicó en francés en 1966. Posteriormente fue traducida a diversos idiomas, entre ellos el español (1967). La edición de esta biblia sagrada en español ha tenido varias revisiones durante los años 1975, 1998 y 2009.

Sinopsis

La biblia de Jerusalén es muy interesante debido a que incluye notas a pie de página, introducciones y muchas anotaciones marginales. Los criterios que se siguieron en el momento de realizar su traducción se basaron en comparar los textos originales en arameo, hebreo y griego. En la edición española, publicada por la editorial Desclée de Brouwer, se han traducido todos estos escritos y también el texto bíblico propiamente dicho. La misma editorial publicó en 2.000 la biblia de Jerusalén latinoamericana (aprobada por la conferencia episcopal latinoamericana), cuyo lenguaje fue adapatado al de los habitantes de latinoamérica: por ejemplo, se sustituye el uso de "vosotros" por "ustedes". Se pueden consultar las novedades de la última edición de la biblia de Jerusalén en la web de sus editores: Edesclee.com Se puede comprar la biblia de Jerusalén en las librerías, pero también se puede consultar la totalidad esta biblia en linea o buscar citas bíblicas. Al buscar en "biblia" en cualquier navegador de internet aparecen varias direcciones de páginas web donde se puede encontrar la biblia online: Labiblia.com, www.biblia.com, Biblia.catholic.net, Vatican.va, etc.

Artículos misma categoría Literatura

Diario de noticias de navarra: opiniones

Diario de noticias de navarra: opiniones

En pamplona, un nutrido grupo de empresarios locales constituyó en 1903 la información s.a, sociedad con el objetivo de editar un periódico. el 25 de febrero publicó el primer ejemplar de diario de navarra y desde entonces, la información s.a. ha pasado de publicar un diario a englobar un abanico de empresas con el común denominador de pertenecer al sector de la comunicación.
Los mejores libros de Carlos Cuauhtemoc Sánchez

Los mejores libros de carlos cuauhtemoc sánchez

Carlos cuauhtémoc sánchez es un triunfador mexicano que escribe desde 1992, una literatura que ha encontrado una gran acogida entre el público, por su narrativa fácil y comprensible, encaminada a obtener la superación de sus lectores mediante la narración de historias y testimonios sobre temas tan importantes de hoy como la sexualidad, la juventud, las adicciones, el aborto, un enfrentar literariamente situaciones cotidianas y aportar soluciones.
Pio Baroja: Biografía

Pio baroja: biografía

Novelista de la generación del 98, escéptico y realista, la obra de pío baroja destaca especialmente por su descripción de pueblos y paisajes y por el mundo de las personas humildes. quizá por su carácter rebelde, el único honor oficial que recibió en vida fue su admisión en la academia de la lengua.
Eduardo Galeano: Biografía

Eduardo galeano: biografía

Eduardo galeano es uno de los escritores más reconocido de latinoamérica. sus trabajos periodísticos y literarios en general han sido traducidos a muchos idiomas y han servido para consolidar una memoria histórica en la región.