No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los hermanos karamazov de Fiódor Dostoyevski: sinopsis y crítica

Los hermanos Karamazov es un libro de Fiodor Dostoievski escrito último tercio del siglo XIX. La novela está inspirada en hechos reales ancontecidos durante ese período. Grosso modo es la historia de un crimen, aunque en esencia presenta su visión de la historia de la humanidad; Pasado, presente y futuro, encarnados en cada uno de los hijos del rico terrateniente asesinado; Dimitri, Ivan y Aliosha

Caracterización de los personajes

Dostoievski, utilizando el recurso del narrador ficticio, va realizando un retrato de la sociedad rusa de finales del siglo XIX. El resumen de los hermanos Karamazov, en cuanto a los personajes, es el siguiente:
Fiador: Es el padre, un rico terrateniente, de pasiones incontroladas, brutal y corrupto. Dimitri: Hermano mayor, el primogénito, impetuoso y codicioso. En él se dan el vicio y la virtud a partes iguales, lo cual le hace corroer por dentro. Ivan: Hijo del segundo matrimonio de su padre. Es el intelectual, falto de empuje, frío y urdidor de la trama del asesinado, el autor intelectual. Aliosha: Hermano de Ivan y hermano de sólo padre de Dimitri. Es un ser casto por naturaleza, puro y religioso. Cercano a Dios y sus preceptos. Los tres hermanos son personajes arquetípicos y representan una etapa evolutiva de Rusi, Dimitri representa el pasado, Ivan el presente y Aliosha el futuro. Además, existen otros personajes secundarios:
Smerdiakov: Es fruto de las violaciones de Fiador una mujer demente a la cual, continúa violando sistemáticamente. Impulsado por Ivan se convierte en el autor material del parricidio. Katerina: Hija de militar y prometida de Dimitri que sin embargo correspode a las intenciones amorosas de Ivan. Gruschenka: Humilde y exuberante aldeana por la que se sienten atraídos tanto Fiodor como Dimitri.

Resumen y crítica

Aunque el tema organizador de la trama sea el parricidio de Fiador, si hubiera que diferenciar el género de la novela, sería filosófico y político social. El argumento de la novela resulta actual pues los personajes y las -perversas- relaciones que establecen con las personas de su alrrededor continúan vigentes. El estilo de Dostoievski es sencillo, claro, y desprovisto de pretensión alguna. Esto, unido al narrador ficticio -que vive con los protagonistas y conoce sus actividades-, dan impresión de objetividad en el lector. En 1958 se realizó la adaptación cinematográfica de la novela por el director Richard Brooks, con Yul Brynner como actor principal. Cada personaje tiene sus aspiraciones y se sirve de las relaciones que establece con los demás, para favorecer sus codicias. En esta espiral de ignominia espiritual, sólo se salva el manso de Aliosha, el futuro. En definitiva, los hermanos Karamazov son un clásico, una novela de profundidad trágica que perdura en el tiempo, pues los temas que trata son universales.

Artículos misma categoría Literatura

Elvira Lindo: Biografía

Elvira lindo: biografía

Elvira lindo, la creadora del famoso personaje infantil manolito gafotas, ha sido locutora, escritora, guionista, articulista y hasta actriz. junto a su marido, el también escritor antonio muñoz molina, forman una de las parejas literarias más interesantes.
Nicholas Sparks: Biografía

Nicholas sparks: biografía

Descubre en este artículo la trayectoria de nicholas sparks, escritor estadounidense de gran éxito y autor de obras como el cuaderno de noah o querido john, que han sido adaptadas al cine.
John Le Carre: Biografía

John le carre: biografía

David john moore cornwell, que utiliza el seudónimo de john le carré, es un escritor y ex- espía británico especializado en relatos de suspenso y espionaje que se desarrollan durante la guerra fría. de entre sus personajes, uno de los más conocidos es probablemente el agente smiley que apareció por primera vez en 1961 en la obra “llamada para el muerto”.
¿Qué ciudades españolas organizan ferias de libros de ocasión?

¿qué ciudades españolas organizan ferias de libros de ocasión?

Pese a que son las ferias del libro -a secas- las que más destacan en las ciudades, las dedicadas a libros antiguos son muy importantes para el comercio: las más antiguas e importantes atraen anualmente a muchos curiosos y visitantes.