No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Elvira Lindo: Biografía

Elvira Lindo, la creadora del famoso personaje infantil Manolito Gafotas, ha sido locutora, escritora, guionista, articulista y hasta actriz. Junto a su marido, el también escritor Antonio Muñoz Molina, forman una de las parejas literarias más interesantes.

Biografía

Elvira Lindo nació en Cádiz el 23 de enero de 1962. A los 12 años se traslada junto con su familia a Madrid, donde realiza sus estudios de periodismo en la Universidad Complutense. Con 19 años empezó a trabajar en Radio Nacional de España. En 1986 aprobó unas oposiciones para trabajar como locutora en Radio Nacional de España de Málaga. Allí vivió durante un año, hasta que en 1987 regresa a Madrid y continúa su trabajo en la radio, que compaginará a partir de 1990 con el trabajo de guionista para diferentes cadenas de televisión como Tele 5 y Televisión Española. En 1992 comienza a vivir con Antonio Muñoz Molina con el que contrajo matrimonio dos años después.

Trayectoria

En 1993 escribe su primer libro sobre el personaje que creó para la radio, Manolito Gafotas, un clásico de la literatura infantil española. A este primer libro le seguirán otros 6 del mismo personaje. A partir de 1996 también empieza a trabajar como guionista de cine en películas como "La primera noche de mi vida", "Plenilunio" (basada en el libro de su marido, Antonio Muñoz Molina), "'Ataque verbal" o la propia película de "Manolito Gafotas". En 1998 publica su primera novela para adultos, "El otro barrio", a la que siguieron "'Algo más insperado que la muerte" (2002) y "Una palabra tuya" (2005). Elvira Lindo también es muy reconocida por sus artículos en el periódico El País, entre ellos los titulados "Tinto de verano", "Otro verano contigo" y "El mundo es un pañuelo". Para el teatro realizó la adaptación de su libro 'Algo más inesperado que la muerte', y también ha trabajado como actriz haciendo papeles secundarios, por ejemplo en "La primera noche de mi vida" o "Ataque verbal". Su última novela hasta el momento, publicada en 2010, es "Lo que me queda por vivir", título que hace referencia al bolero de la artista Omara Portuondo. Esta novela es la más autobiográfica que tiene. En ella cuenta cómo sale adelante una joven madre separada con un niño pequeño.

Premios

En 1996 ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con el libro de Manolito Gafotas "Los trapos sucios". Por el mismo libro ganó el Cervantes chico otorgado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Nueve años después, en 2005, ganaría el Premio Biblioteca Breve de Novela por "Una palabra tuya".

Artículos misma categoría Literatura

Ana Maria Matute: Biografía

Ana maria matute: biografía

La escritora barcelonesa ana maría matute es una de las mujeres más relevantes de la literatura española contemporánea. conozcámosla un poco más a fondo.
Andres Neuman: Biografía

Andres neuman: biografía

Andrés neuman es uno de los escritores argentinos más importantes de la actualidad. destaca por su eclecticismo y dominio de diversos géneros como la poesía, la novela y el relato breve, que le han hecho acreedor de diversos premios literarios y como uno de los máximos exponentes de la literatura contemporánea en español.

Dan brown: biografía

Dan brown es autor de uno de los fenómenos editoriales más importantes de todos los tiempos, el código da vinci. la trayectoria vital del escritor nos lleva por las peripecias de un hombre que soñaba con ser músico y acabó convertido en autor de best-sellers.