No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Maquetas a escala: 7 pasos para hacerlo en casa

Se describe un tutorial básico para realizar el montaje de maquetas a escala paso a paso

[b]Introducción[/b]

El modelismo a escala va desde los soldaditos de plomo a las maquetas de barcos. Los tipos de maquetas más comunes son las maquetas de casas, los coches de metal, las maquetas de trenes y el modelismo bélico en resina. Webs de modelismo: 1. Spanish-team.com/foro/
2. Sodelismonaval.com/foro/
3. Maquetasenpapel.mforos.com/1195019-aviones-militares/

Materiales

Materiales de corte - Regla metálica de 50 cm.
- Tenazas de modelismo.
- Cutter o cuchillas de modelismo.
- Mantel de corte. Colas y pegamentos - Cola blanca de carpintero.
- Pegamento de contacto.
- Pegamento con base de cianocrilato. Otros - Limas de metal y/o madera (planas y redondas).
- Pinzas (las de depilar son perfectas).
- Taladro manual.
- Pinceles (uno del 0 y otro de 2).
- Pinturas.
- Barnices.

Extracción de las piezas

Cutter y tenazas de modelismo Las piezas de la maqueta vienen en moldes o embebidas en madera de balsa. Debemos extraer las piezas utilizando las tenazas de modelismo y el cutter para las maquetas con madera de balsa. Debemos poner un especial cuidado para no dañar ningún detalle del modelo al retirar las piezas de los moldes.

LImado y Lijado

Preparar las piezas para el montaje Una vez extraídas las piezas debemos limar cualquier tipo de resto y las rebabas de fundición. Por último, puede resultar interesante lijar y/o limar ligeramente los puntos de contacto entre piezas donde vamos a unirlas con pegamento.

Montaje de piezas: Encolado

Montado y secado Existe una gran variedad de colas y pegamentos, normalmente de fácil uso. Debemos poner cuidado en utilizar poca cantidad para evitar que rebose cuando unimos las piezas. En algunos casos, algunas colas de contacto requieren que se deposite sobre la superficie y se espere unos minutos, esto viene determinado por el fabricante.

Montaje de piezas: Componentes adiccionales

En muchos casos las maquetas contienen pegatinas u otros elementos como las velas y cabos en los barcos. Siempre debemos montar estos componentes cuando la maqueta esté pintada y la cola seca.

Pintado

Dando color a nuestro modelo Las pinturas utilizadas suelen ser mate aunque en modelos metálicos puede ser recomendable que sean metalizados o bruñir las piezas y pintar con mate. Hay mucha variedad: http://www.tamiya.com/english/e-home.htm ; http://www.andrea-miniatures.com/index.html En ocasiones se da una capa base con spray para que la pintura agarre mejor. Se utiliza blanco, negro o gris.

Barnizado

La capa de protección El barniz sirve de capa protectora para nuestra maqueta y puede dar el toque envejecido que queremos si se mezcla con betún de judea. Puede darse a pincel o en spray.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Guía paso a paso para hacer un robot casero

Guía paso a paso para hacer un robot casero

Para hacer un robot a imagen y semejanza no hace falta ser un científico loco o un ingeniero. seguramente las pretensiones del fenómeno resultante tendrán que ver con los conocimientos de quien emprende la aventura de crear un robot. pero si lo que se busca es diversión y asombrar a familiares y amigos, nada es imposible contando con esta guía.
Guía paso a paso para elaborar bisutería con abalorios

Guía paso a paso para elaborar bisutería con abalorios

La bisutería con abalorios es algo que agrada a casi todas las mujeres, y si bien se puede adquirir en tiendas con una amplia gama de precios, puede resultar más cómodo realizarla de manera casera. en este artículo se enseña cómo hacer collares de bisutería y otras manualidades de abalorios.
¿Cómo hacer un puzzle personalizado con fotos?

¿cómo hacer un puzzle personalizado con fotos?

Los puzzles personalizados son una buena opción si estamos pensando en un regalo muy personal. podemos encontrar dos alternativas. una vía puede ser la tradicional, acudiendo a diferentes tiendas de fotografía clásicas, ya que ofrecen varias posibilidades de tamaños en puzzles, la otra vía es internet, donde podemos encontrar gran cantidad de servicios online que nos ofrecen estas posibilidades. normalmente suelen ser puzzles baratos.