No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Máster en Europa: pasos para conseguir una beca

Desde el acuerdo de Bologna, los antiguos títulos quedaron relegados a ser historia. La mayoría de las carreras universitarias se han adaptado al modelo, bachelor, master, con aproximadamente 6 años de estudio. Sin embargo muy pocos pueden costarse una maestría con un salario de profesional sin experiencia, la solución es conseguir becas.

¿Dónde estudiar?

Luego de terminar una carrera universitaria con un título de bachelor cabe la pregunta, es aconsejable dar un paso mas allá, son dos años más de estudio, que quizás a buen venir pueden representar mejores posibilidades de empleo y retribuciones económicas considerablemente mejores que las que un bachelor en ingeniería, artes o ciencias puede llegar a tener. Una vez llegado al punto de decisión, la pregunta es, estudiar en dónde. Generalmente las primeras opciones se rigen por los países que comandan la economía mundial, el G8, USA, Alemania, Francia, pero en realidad son solamente esas las posibilidades, la verdad es que no, las posibilidades son muchas y la mejor forma de escoger es buscar un plan de masterado enfocado con la especialización requerida y analizar las barreras que se pueden presentar para llegar a este con idioma, visa y financiación.

Idioma, visa y financiación

Una vez escogido el programa de master a estudiar, quedan por romper cierto tipo de barreras que pueden o dar el empujon final a las puertas del curso de maestria o cerrarlas definitivamente. Las becas en europa y los convenios entre países pueden ser una opción a tener en cuenta, erasmus, la fundacion carolina, la fundacion fulbright, entre otras. Luego aunque no menos importante esta la barrera del idioma. al buscar una beca lo óptimo sería encontrar alguna que cubra la preparación y adquisición en el idioma, si las opciones escogidas salen de la lengua materna. Algo a tener muy en cuenta son las certificaciones, DSH, TestDaf, o el famoso TOEFEL, antes de emprender el vuelo. Finalmente los trámites legales, para esto hay que tener en cuenta lo que significa ser aceptado en el programa de maestría, a no ser que se provenga de otros países fuera del espacio Schengen, la carta de aceptación define si hay o no visa y por cuánto tiempo esta vigente. Estos entre otros tips definen de manera general lo que implica seguir una maestria en Europa.

Más información

Para más información sobre opciones de becas y programas de maestria se puede consultar los siguientes sitios web; - European Commision, Education & Training
Ec.europa.eu - Fundación Carolina
Fundacioncarolina.es - DAAD - Deutscher Akademischer Austausch Dienst
Daad.de - Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst
Kaad.de O consultar directamente en la oficina para estudiantes internacionales de la universidad escogida.

Artículos misma categoría Escuelas y Universidades

Másters Oficiales: Tres recomendaciones básicas para su selección

Másters oficiales: tres recomendaciones básicas para su selección

Los másteres te dan una formación extra en la elección de la especialidad que has elegido. su selección es importante y dado que en este nivel ya tienes claro tu elección personal es fácil elegirlo. además las universidades te ofrecen masteres acorde a la carrera universitaria que hayas cursado. puedes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Recomendaciones para cursos de formación continua

Recomendaciones para cursos de formación continua

Formación continua, se denomina a los cursos que se realizan luego de la obtención del título de grado, de los estudios secundarios o de los cursos de postgrado. el estudio o formación continua, se da durante toda la vida. algunos ejemplos de formación continua, son las investigaciones personales, las capacitaciones o la participación en grupos de formación de internet.
Talleres de empleo en oficios: guía de las mejores escuelas taller en España

Talleres de empleo en oficios: guía de las mejores escuelas taller en españa

Las escuelas taller es una buena alternativa cuando se quiere aprender oficios tradicionales, este beneficio lo financia las administraciones territoriales y lo ponen a disposición los ayuntamientos de españa para la población joven local de 16 a 25 años desempleada, en el que pueden aprender oficios tradicionales y claro está en españa existen excelentes escuelas taller a disposición de la gente joven local.