No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Motores trifásicos: Secuencia de funcionamiento por el experto

Los motores eléctricos son máquinas en ocasiones con ciertas características como la trifásica. Su modo de acción transforma la energía eléctrica en la llamada energía mecánica a partir de algunas interacciones electromagnéticas. En este artículo se comenta el funcionamiento del motor con características trifásicas de forma sencilla y comprensible.

Tipos de motores

Los motores de dividen en general en dos tipos: - Motores de corriente continua
- Motores de corriente alterna Estos últimos a su vez se clasifican en: - Asíncronos o de inducción
- Rotor Devanado Los motores asíncronos son los motores eléctricos en los que el rotor no gira en la misma frecuencia con la que suele hacerlo el campo magnético de la pieza del estator. Cuanto mayor sea el par del motor, mayor será la diferencia de las frecuencias.

Motor de inducción

Los motores de inducción también pueden tener la característica de tener un rotor de jaula de ardilla, es decir la parte que rota usada en un motor, habitualmente en un motor de inducción de corriente alterna. Los motores eléctricos con roto de jaula de ardilla en su forma instalada, se compone de un cilindro montado en un eje. De forma interna contiene unas barras conductoras que los atraviesan de forma longitudinal que suelen ser de aluminio o cobre con surcos, ambos extremos están conectados poniendo de esta forma en cortocircuito los anillos de los que se compone la jaula. El nombre del motor viene de la semejanza entre dicha jaula de anillos, las barras y la rueda de un hámster o de ardilla doméstica. Los motores de inducción trifásicos tienen una carga equilibrada, el consumo es igual en las tres fases, independientemente de la forma en la que estén conectados: en triángulo o en estrella. El tipo de tensión en cada fase es igual al resultado de la división de la tensión de la línea por la raíz de tres.

Artículos misma categoría Accesorios y Repuestos

Balanzas romanas: funcionamiento y ventajas

Balanzas romanas: funcionamiento y ventajas

La balanza romana es un utensilio que sirve para pesar objetos. consta de una palanca con dos brazos de distinta longitud, uno corto donde se coloca el objeto que se quiere pesar, y otro largo que contiene la escala de pesos medibles por la balanza y contiene un pilón o contrapeso. al pesar se desliza el pilón hasta alcanzar el equilibrio, y marcar el peso sobre la escala.
¿Dónde conseguir buenos repuestos de Suzuki?: dos proveedores interesantes

¿dónde conseguir buenos repuestos de suzuki?: dos proveedores interesantes

La empresa japonesa suzuki motor corporation, reconocida por la fabricación de automóviles compactos, su amplio catalogo de motocicletas, motores fuera de borda, y su enorme variedad de productos, ofrece para beneficio de sus clientes, miles de tiendas de ventas de repuestos originales alrededor de todo el mundo.
Pintura para autos: tres proveedores interesantes

Pintura para autos: tres proveedores interesantes

Si se desean encontrar los mejores proveedores de pinturas para coches solo hay que tener en cuenta algunos de los más recomendables como son los citados a continuación. de ellos también se muestran las ventajas más destacadas, además de los precios medios de sus productos o servicios.
Turbos para Audi: guía básica de compras e instalación

Turbos para audi: guía básica de compras e instalación

El turbo en un automóvil se encarga de comprimir aire antes de que este ingrese en los cilindros, donde se produce la detonación de la mezcla de aire y combustible. al estar comprimido el aire, y al unirse con el combustible provocan una mayor fuerza y por ende se incrementa la potencia del motor.