No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Para qué se usa el aluminio anodizado?

El aluminio es un metal con unas características prácticamente únicas, a las que al sumarle el anodizado hace que se produzca una capa sobre él que le hace tener numerosos beneficios, así como usos.

Aluminio anodizado

El aluminio anodizado es un metal que se consigue mediante un proceso electrolítico por el cual se modifica la superficie de dicho metal. Con el proceso de anodizado el aluminio se oxida quedando sobre este metal una capa de protección que recibe el nombre alúmina. Dependiendo del grosor de dicha capa, este material tiene una mayor o menor resistencia y durabilidad a los agentes externos. Para proteger la superficie de los anodizados se suele pintar el material con una capa fina de pintura líquida o de polvo, obteniendo así el lacado y múltiples colores de aluminio. Propiedades y beneficios
El aluminio anodizado posee variadas e importantes propiedades como son: ligereza, fortaleza, resistencia, estabilidad y aislación. La anodización sobre el aluminio es el que dota a éste de una resistencia y durabilidad únicas, ya que con el proceso de anodizado, la anodización pasa a formar parte de la propia estructura del material.
Además, el aluminio anodizado también cuenta con beneficios como la durabilidad, el bajo coste de su mantenimiento, la estética y la seguridad, a parte de que se trata de un material reciclable así como un buen aislante eléctrico.

Usos del aluminio anodizado

El aluminio anodizado es un material muy empleado y tiene una gran variedad de aplicaciones: - Una de las principales áreas en las que se utiliza este material es en la construcción. Se puede encontrar aluminio anodizado en sistemas de techos, ventanas, puertas o accesorios de baño.
- Este metal también es muy usado para hacer electrodomésticos.
- Asimismo el aluminio anodizado se puede ver en exteriores e interiores de los edificios, equipos para la elaboración de alimentos, piezas para motores eléctricos o en joyas y obras de arte.
- El aluminio anodizado es utilizado también en elementos deportivos como carros de golf o instrumentos de pesca.
- Su uso es frecuente igualmente en la industria automotriz, náutica y aeronáutica, así como aeroespacial.

Artículos misma categoría Arquitectura

Las mejores creaciones de arquitectura en madera

Las mejores creaciones de arquitectura en madera

En el siguiente artículo se mencionan tres de las construcciones en madera más destacadas del mundo. en el mismo se puede encontrar información sobre los arquitectos, historia y procesos de construcción, que llegan a ser completamente distintos de aquellas estructuras construidas con materiales nobles.
Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. la comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.
¿Cuáles son los mejores libros de arquitectura?

¿cuáles son los mejores libros de arquitectura?

Cuando una persona, ya sea aficionado o profesional de la arquitectura, acude a una librería con la finalidad de adquirir libros técnicos sobre dicha materia, se encuentra ante una cantidad desmesurada de libros por la que no sabe por donde empezar a ojear. es una verdad irrefutable, que cada libro tendrá una calidad diferente a la que tendrá el resto. por ello, con este artículo se pretende ofrecer una guía al lector sobre los libros de arquitectura de mayor calidad.
¿Dónde conseguir planos de viviendas en internet?: Tres sitios recomendables

¿dónde conseguir planos de viviendas en internet?: tres sitios recomendables

Para adquirir planos de viviendas en internet, se ha elegido tres sitios: una página realizada por profesionales de la arquitectura y que ofrece planos a otros arquitectos y a clientes; una segunda desde la que podemos acceder tanto a planos como a información de la situación del mercado inmobiliario y una tercera página especializada en proyectos con casas de madera.