No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. La comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.

Características

En poco tiempo se puede decir que las casas modulares han logrado atraer la atención del público por muy diversas razones. Se caracterizan por ofrecer un sistema de construcción sencillo y directo, que no requiere la inversión de tanto tiempo y recursos como una vivienda estandarizada. Estas viviendas modulares pueden constar de tres materiales distintos: madera, metal y hormigón, dependiendo la elección de una variante u otra en base a la situación en la que se encontrará la casa y las necesidades independientes de cada uno de los clientes interesados en su construcción. La particularidad de las casas construidas de manera modular es que son transportables, se pueden construir sin necesidad de permiso de obra, y disponen, de manera obligatoria, de todos los elementos obligatorios en una vivienda. Esto quiere decir que habrá luz y electricidad tal y como si se tratara de una casa tradicional.

Ventajas

El principal incentivo que ofrecen las viviendas modulares es que son casas de fácil transporte, por lo que una familia puede trasladarse de manera sencilla entre distintas regiones si se encuentra con la obligación de hacerlo. Por otro lado, es importante tener en cuenta la ventaja de la escasa inversión que requiere para su construcción. Una casa modular no sólo se construye más rápidamente, debido a la sencillez de los pasos a seguir en la elaboración de una vivienda de este tipo, sino que también requiere unos conocimientos inferiores. Por otro lado, es costumbre que las personas interesadas en vivir en su propia vivienda modular tengan a su elección una gran variedad de modelos de casa y de estilos entre los que seleccionar para buscar la que más encaje en sus características y gustos personales. Además, y no menos importante, estas viviendas se pueden expandir de manera dinámica cuando sea necesario.

Desventajas

Una casa modular nunca da la misma seguridad que una tradicional, especialmente en lo que se refiere a la elevada cantidad de ruido que se filtra desde el exterior. Otra de sus desventajas es lo mal que estas viviendas, salvo excepciones, contrarrestan el impacto del frío exterior, lo que puede hacer que los inviernos sean un poco más duros de lo normal.

Artículos misma categoría Arquitectura

Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Los cierres de puertas pasan por ser mecanismos más o menos simples, pero esto no es así. si miramos los diferentes tipos y sus mecanismos de cierre y apertura, será mejor llamar a un especialista porque realmente, cada vez son más sofisticadas y seguras. sabía que en los cursos para bomberos se enseña cómo abrir puertas de todos los tipos.
Diseño de Stands:  cinco claves para un proyecto exitoso.

Diseño de stands: cinco claves para un proyecto exitoso.

Un diseño llamativo y agradable tiene un papel fundamental sobre tu marca o empresa: atraer a tus clientes y provocar una reacción en cadena -el boca a oreja o marketing viral-. a continuación te damos algunos consejos para que tu proyecto sea todo un éxito.
¿Cómo se hacen las maquetas de arquitectura?

¿cómo se hacen las maquetas de arquitectura?

Se analiza la dificultad de cada tipo de maquetas de arquitectura, y se explica paso a paso como hacer la maqueta de un edificio, especificando la escala, los materiales necesarios, el marcado de la planta, el marcado de alzados y cubiertas, el corte de piezas, el ensamblado de las piezas, la pintura, y la colocación de figuras y pegatinas. al final se ofrecen varias recomendaciones prácticas y la conclusión.
Características arquitectónicas del Parador de Alcalá de Henares

Características arquitectónicas del parador de alcalá de henares

Declarada por la unesco como "ciudad del patrimonio mundial" en 1998, alcalá de henares forma parte de la comunidad de madrid. se sitúa a 31 km. de la capital y pertenece a las comarcas de la campiña y la alcarria. tanto por su recinto histórico como por la universidad que lleva su nombre, alcalá de henares junto con otras ocho ciudades de españa ha sido calificada por la unesco como "única".