No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pastor Belga Groenendael: historia y características de la raza

Los pastores belgas son un grupo de cuatro variedades distintas con un origen similar, aunque con diferencias mínimas. En este artículo se hablará sobre el pastor belga Groenendael, que según el American Kennel Club es el único que debería reconocerse como pastor belga. Esta raza destaca por tener un gran olfato y ser muy inteligente.

Historia

Antes de que existiera un interés por los perros de raza, se sabe que en Bélgica existían perros dedicados al pastoreo de ganado, por lo cual, la concepción de estos canes era la de animales encargados de trabajar. Este punto de vista no cambió hasta 1891, cuando se fundó la Asociación del Pastor Belga, cuya sede está en Bruselas. En este año es cuando el profesor Reul reunió a 117 ejemplares venidos de todo el país. Tras su estudio, concluyó que realmente había una raza nacional, pero con pequeñas variantes en cuanto al color y el tipo de pelaje. En 1892 se redactó el primer estándar de raza, que diferenciaba tres variedades con distintos tipos de pelaje. Este estándar ha servido de origen a las clasificaciones de esta raza, siendo el estándar que conocemos de cuatro variedades. En este mismo año se celebró la primera exposición monográfica del pastor belga, cuya vencedora resultó ser una hembra de pelo negro largo llamada Petite. Además, hubo un macho que también tenía este pelaje tan característico, Picard d'Uccle. Ambos ejemplares fueron adquiridos por Nicolas Rose para criarlos de manera periódica. Por ello, estos ejemplares están considerados como los ancestros más puro de la variedad, así como haber dado origen a los primeros cachorros de pastor belga Groenendael propiamente dichos.

Características

Los pastores belgas comparten una serie de características, siendo su mayor diferencia el color y el tipo del pelaje. Este hecho no escapa al Groenendael, el cual comparte muchas similitudes con el pastor belga Tervueren. El carácter de estos perros es muy activo, siendo ideales no sólo para el pastoreo, sino también para ser utilizados como perros de guarda. Además, el pastor belga soporta tanto las altas como las bajas temperaturas, pudiendo tener un ejemplar en cualquier lugar del mundo, teniendo en cuenta que son perros que necesitan un espacio amplio. En cuanto a las peculiaridades de los Groenendael, hay que destacar que su pelaje es negro, aunque se admiten ciertas manchas blancas en el mismo. Además es un pelaje largo en todo el cuerpo, excepto en la cara, el cual es más corto. No hay que olvidar que muchos de los aspectos de un perro están más relacionados con el afecto brindado por sus dueños que por su carácter como raza. Por ello, lo mejor es atender a estos animales, así como darles la atención que necesitan.

Artículos misma categoría Animales domesticos

Perros regalados: guía de webs interesantes para adoptar mascotas

Perros regalados: guía de webs interesantes para adoptar mascotas

En españa durante el 2010 se recogió un animal abandonado cada 3,5 minutos (estudio de la fundación affinity) además nacen camadas que los dueños no pueden mantener. muchos de estos animales -sobre todo perros- entran en listas de protectoras para dar en adopción.
Gato Persa: características y variedades de la raza

Gato persa: características y variedades de la raza

Los gatos persa son de los más codiciados animales de compañía, tranquilos, símbolo de riqueza y buen estatus social; a continuación veremos algunas de las características de esta raza, breve historia y genética, variedades y subvariedades, precios de los cahorros de raza pura y peculiaridades del carácter.
Perro Bulldog Inglés: historia y características de la raza

Perro bulldog inglés: historia y características de la raza

El bulldog inglés o simplemente bulldog es una raza de perro cuyo origen está en el reino unido. entre sus características destacan el gran tamaño de su cabeza, así como el ancho considerable de sus hombros. además destacan por ser perros dóciles y amables, aunque tienen fama de ser algo caprichosos, de ahí la frase "terco como un bulldog".