No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Consejos para criar gusanos de seda

Los gusanos de seda son pequeños animales que llevan mucho tiempo conviviendo con el ser humano. De echo la economía de algunos hogares depende de su producción. Tiene un ciclo evolutivo muy claro. Dura 60 días que incluye desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la apertura del capullo y la metamorfosis. A continuación se exponen algunos detalles de su cria.

Exquisita hoja de la morera

Estos gusanos se alimentan de hojas del árbol de la morera. El más recomendable es el árbol morus alba (fruto con moras blancas). Sirven igualmente la morus nigra y las demás, pero la morus alba nunca falla. Parece ser que las hojas son más tiernas. El tamaño de sus hojas debería de ser proporcional al tamaño de un gusano. Si los gusanos acaban de nacer hay que poner brotes y hojas pequeñas. Son las únicas que pueden comer pues son más tiernas. Según van creciendo sus mandíbulas se hacen más fuertes y se les puede dar otras hojas. No hay que dejar que la hoja se llegue a poner lacia siempre tiene que estar apta para su consumo. El tiempo para cambiarlas dependerá de factores como la temperatura que hay en el ambiente y del tamaño de estas hojas.

Lugar de ubicación

Como mascota por sus cuidados es una excelente elección. Consume pocos alimentos y además necesita de muy pocos alimentos. Tampoco ensucia en demasía. Por lo tanto los cuidados que requieren los gusanos en casa son muy básicos y sencillos. Durante su etapa en desarrollo puede alimentarse de hojas tiernas picadas primero. Después se alimenta de hojas enteras. Más tarde incluso pueden comer pequeñas ramas. El lugar ideal para tener las larvas del gusano de seda es una caja de zapatos. Previamente se le hace agujeros a la tapa sirviendo de respiradero. Enlaces de interés: botanical-online.com camaleon-saurios.com Por lo tanto estos animales encontrarlos en una casa es muy fácil y hay muchas personas que se dedican a la cría de gusanos por sus fáciles cuidados.

Artículos misma categoría Animales domesticos

Caballo español: tres características que los diferencian del resto

Caballo español: tres características que los diferencian del resto

El caballo de pura raza española es muy conocida también por el nombre de andaluza, puesto que es una raza muy de esa región y que además se encuentra muy caracterizado en diferencia de todos los demás debido a los aspectos citados a continuación.
Perro Bulldog Inglés: historia y características de la raza

Perro bulldog inglés: historia y características de la raza

El bulldog inglés o simplemente bulldog es una raza de perro cuyo origen está en el reino unido. entre sus características destacan el gran tamaño de su cabeza, así como el ancho considerable de sus hombros. además destacan por ser perros dóciles y amables, aunque tienen fama de ser algo caprichosos, de ahí la frase "terco como un bulldog".
Compra de perros: tres consejos útiles para conseguir tu nueva mascota

Compra de perros: tres consejos útiles para conseguir tu nueva mascota

Quieres una mascota y un perro te parece lo mejor pero, ¿qué raza vas a elegir? elegir mascota no es únicamente cuestión de gustos, sino también de pensar qué razas son adecuadas para ti y, dependiendo del espacio y el presupuesto, escoger un buen amigo que no haga sufrir a ninguno. sigue estos consejos y encontrarás rápidamente a tu mejor amigo.
Bobtail o Viejo Pastor Inglés: historia de la raza

Bobtail o viejo pastor inglés: historia de la raza

El bobtail, también conocido como viejo pastor inglés, es una raza de perro creada especialmente para guardar el ganado. además, es una raza idónea para adiestrar y muy fuerte, es ideal para convivir con niños debido a su carácter tolerante. pero lo más interesante es la historia de esta raza, que explica desde sus orígenes hasta su carácter.