No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pericia médica: en qué consiste y cómo se accede a la profesión

La pericia médica es el razonamiento interno del médico de la Seguridad Social, que lleva a cabo para dar o no la incapacidad a uno de los pacientes, haciendo que éste se beneficie de prestaciones sociales. En este artículo se aclara de forma llana el concepto y se dan pautas para el acceso a Medicina.

Definición

La finalidad de un médico de la Seguridad Social es el chequeo de los pacientes con fines administrativos en esa actividad se incluye su capacidad de verificación del tipo de patología que sufre el paciente, el resultado de la visita y su diagnóstico, así como los beneficios por incapacidad que pueda tener el paciente. El médico debe verificar si la incapacidad que sufre el paciente es suficiente como para recibir una prestación social o puede beneficiarse de determinados servicios fiscales como la exención en el puesto de trabajo. Es una responsabilidad exclusiva del médico este procedimiento está supuestamente enmarcado en una serie de normativas en la seguridad social y en la legislación laboral. Aunque si el diagnóstico no satisface al paciente, éste puede recurrir al Consejo Federal de Medicina. La relación que se establece entre un médico y un paciente con seguro médico, es una relación diferente a la que establece un médico con un paciente de la Seguridad Social, ya que el médico de la institución asegurada no es necesario que realice ningún análisis administrativo, ya que no tiene potestad para remitir a una situación de beneficio social al paciente.

Acceso a Medicina

El acceso a la carrera de Medicina se tienen que realizar por el camino de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Dependiendo de la Comunidad Autónoma y de la Universidad, la nota de corte variará en función de la demanda. En algunas web se dedican a recoger cada año este tipo de datos: Notasdecorte.info
En el apartado de Medicina aparecen las Notas de Corte ordenadas por universidades y comunidades autónomas. En las universidades donde se imparte medicina suelen existir también sus diversas especialidades como perito médico, perito médico forense o peritaje médico legal. Para seleccionar cualquier camino es importante destacar el sobre esfuerzo para acabar cualquiera de estos estudios.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

Trabajar desde casa: guía de los teletrabajos más rentables

Trabajar desde casa: guía de los teletrabajos más rentables

La opción de decantarse por los llamados teletrabajos es bastante atractiva para muchos emprendedores en españa. trabajar desde el hogar implica un nivel de organización bastante alto, no obstante, es un recurso para ganar dinero bastante extendido. el objetivo del siguiente escrito es aportar una guía de teletrabajos rentables, que ofrezcan unos ingresos mínimos y para ello, se ha elaborado una lista de los empleos desde casa, que son más factibles.
Información de franquicias rentables para montar un negocio

Información de franquicias rentables para montar un negocio

En el mundo de los negocios, donde la incertidumbre es algo corriente, las franquicias ayudan a disminuir las posibilidades de fracaso, otorgándole a los usuarios todas las herramientas que necesitan para replicar un modelo exitoso. aquí, un análisis sobre las franquicias más rentables.
Trabajo en Monterrey: los sectores con mayor demanda

Trabajo en monterrey: los sectores con mayor demanda

Monterrey nl es una gran ciudad también conocida como la "sultana del norte", en éste estado de la república mexicana existen miles de pequeñas, medianas y grandes empresas y diariamente se ofrece diversos tipos de trabajo desde lo más sencillo, hasta importantes gerencias de imponentes corporaciones, la diversidad de trabajos es lo que hace especial el buscar empleo en monterrey.
Decálogo práctico para conseguir trabajo como arquitecto técnico

Decálogo práctico para conseguir trabajo como arquitecto técnico

El trabajo como arquitectos técnicos es muy variado, por la formación que recibe. es una disciplina técnica, artística y práctica. después de obtener la licencia, el arquitecto debe confeccionar un buen currículum vitae, acudir a las bolsas de empleo en los centros de estudios y oficinas de empleo territoriales, así como visitar las páginas web que tienen miles de ofertas.