No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pilar Miro: Biografía

Pilar Miró es una de las realizadoras de cine y televisión más importantes de España. Sobresalió también como directora de RTVE entre los años 1986 y 1989. Destacamos aquí sus logros y sus principales obras.

Primeros Pasos

Pilar Mercedes Miró Romero, más conocida como Pilar Miró, nació en Madrid en 1940 y murió en la misma ciudad en 1997. Es una de las directoras de cine más reconocidas de España. Tras estudiar derecho y periodismo se graduó en la Escuela Oficial de Cine. Desde 1960, con sólo 20 años, trabajó en TVE como redactora y realizadora. Poco después dio el salto al mundo del cine con la escritura de diversos guiones y dirigiendo sus propias películas.

Su Carrera

En 1982 fue nombrada directora general de cinematografía. Introdujo cambios a favor de un cine español de mayor calidad, acción que redujo la cantidad de películas producidas en España pero que aumentó su calidad visiblemente. Poco después fue nombrada directora del ente de radiotelevisión española, cargo que desempeñó hasta 1989. Compaginó su trabajo, en todo momento, con su producción cinematográfica. Falleció en 1997, dejando un legado de más de 200 obras audiovisuales, tanto para cine como televisión. Su último trabajo como realizadora fue la dirección de la boda de la Infanta Cristina. Previamente había dirigido también la boda de la Infanta Elena.

Obra Sobresaliente

Entre su producción cinematográfica, cabe destacar las siguientes películas, que escribió y dirigió, algunas de las cuales ya son consideradas clásicos del cine español: - La petición (1976), película merecedora del premio al mejor director concedido por el círculo de Escritores y del premio al mejor guión del sindicato nacional del espectáculo. - El crimen de Cuenca (1979), premio al mejor director en el festival de cine de Cartagena de Indias. - Gary Cooper que estás en los cielos (1980) - Hablamos esta noche (1982) - Werther (1986) - Beltenebros (1991) - El pájaro de la felicidad (1993) - El perro del hortelano (1995), película que le valió 7 premios Goya, entre los cuales el de mejor guión original y el de mejor dirección. Esta película también cosechó el premio a la mejor película en el festival internacional de cine Mar del Plata. - Tu nombre envenena mis sueños (1996)

Artículos misma categoría Cine

Las tres mejores películas de intriga de la historia.

Las tres mejores películas de intriga de la historia.

Extenso es el listado de buenas películas de suspense, películas de intriga, cine intriga, película de misterio, películas género thriller o cualesquier otro nombre que el espectador desee dar a estos relatos cinematográficos donde predomina la acción, el terror psicológico, astucia y secreto de la trama en el que se hayan envueltos cada uno de sus personajes. a continuación 3 de las mejores películas de thriller del cine intriga suspense que han hecho historia en las tres últimas décadas.
Agustin Díaz Yanes: Biografía

Agustin díaz yanes: biografía

"el capitán alatriste", película española apodada por el público asiático como "la película de españa", es la segunda película más cara en la historia del cine español, dirigida por agustín diaz yanes, emblemático director y guionista ibérico.
Películas de Anime: cinco buenas recomendaciones

Películas de anime: cinco buenas recomendaciones

El mundo de las peliculas y series de anime comenzó a extenderse por el resto de mercados tras el gran auge experimentado a principios de los 90. por desgracia, sigue siendo un universo desconocido por muchos, incluso entre los círculos cinéfilos. en este artículo intentaremos hacer una pequeña introducción al mundillo, con cinco obras imprescindibles del género.