No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el panel sandwich cubierta y para qué se utiliza?

El panel sandwich cubierta es un conglomerado de materiales utilizado principalmente en el sector de la construcción. La variedad de los componentes que lo forman, sus propiedades físicas y químicas, y por supuesto, el beneficio económico que reporta su utilización en grandes edificaciones, hace que este material sea considerado siempre, como la primera opción en cualquier proyecto.

Definición y usos del panel sandwich

Son paneles de construcción, compuesto a modo de conglomerado por una serie de materiales dispuestos en diferentes capas y que están especialmente diseñados para soportar condiciones meteorológicas adversas y un sometimiento continuo a grandes presiones de peso, durante un tiempo prolongado. Su utilización se ha generalizado para el cerramiento de amplias naves industriales, pabellones deportivos, almacenes de grandes dimensiones y demás edificaciones que requieran soportar un peso elevado.

Componentes del panel sandwich

Un panel sandwich típico presenta una estructura de 3 capas, dos capas superficiales, rígidas pero flexibles que protegen la tercera capa, un núcleo ligero que soporta la casi totalidad del peso de la estructura y que actúa también, como aislante térmico y acústico. Los principales componentes, de este tipo de compuestos, son: Chapas metálicas, espumas rígidas y materiales inorgánicos. Las chapas metálicas son utilizadas para cubrir las superficies exteriores, normalmente se utilizan hojas relativamente finas de alta resistencia, hechas de acero galvanizado o aluminio. Las espumas rígidas están compuestas por Poliuretano, poliisocianurato o Resina Fenólica, cuya principal característica es su estructura de células cerradas termoendurecibles, lo que significa que una vez moldeadas, no pueden volver cambiar de forma, lo que les proporciona una gran estabilidad térmica y una gran resistencia frente al fuego. Y los materiales orgánicos, como la lana mineral o lana de roca, suelen utilizarse como núcleo aislante, cuando la seguridad frente a un incendio es un requisito imprescindible del proyecto en cuestión.

Propiedades físicas y químicas

El éxito de este material se basa en las excelentes propiedades físicas y químicas que presentan sus componentes, que permiten una gran variedad de usos a un precio muy asequible. Entre esas propiedades pueden destacarse las siguientes: Presenta un ciclo de vida largo pese a su bajo coste. Su instalación y reparación es sencilla en condiciones adversas y agresivas. Permite levantar rápidamente estructuras sin necesidad de grandes máquinas elevadoras. Y presenta una gran resistencia al fuego, al agua, al vapor y al viento.

Artículos misma categoría Arquitectura

Los estudios de interiorismo más baratos de Barcelona

Los estudios de interiorismo más baratos de barcelona

En el presente artículo se enumeran algunos de los cursos de interiorismo más baratos de barcelona, teniendo en cuenta tanto los estudios universitarios, como uno de cursos básicos y/o especializados presencial en sabadell (barcelona) e incluso un curso a distancia.
Ludwig Mies Van Der Rohe: Biografía

Ludwig mies van der rohe: biografía

Es uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna. nace el 25 de abril de 1886 en aquisgrán (alemania), y allí empieza a trabajar en 1900 en el taller de escultura de piedras de su padre, hasta que cinco años más tarde marcha a berlín para colaborar con bruno paul.
Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. la comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.
Características arquitectónicas del Parador de Arcos de la Frontera

Características arquitectónicas del parador de arcos de la frontera

El parador de arcos de la frontera, está muy bien situado para realizar la ruta de los pueblos blancos y la del vino. arcos es un pueblo encantador y con rincones preciosos. un paraíso digno de ver cuando se viaja por tierras gaditanas. este parador está muy bien situado en la cima de arcos, tiene buen aspecto y todo es correcto en las zonas comunes. pero las habitaciones necesitan una reforma urgente, según los huéspedes que lo han visitado y han dejado sus opiniones en internet.