No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el panel sandwich cubierta y para qué se utiliza?

El panel sandwich cubierta es un conglomerado de materiales utilizado principalmente en el sector de la construcción. La variedad de los componentes que lo forman, sus propiedades físicas y químicas, y por supuesto, el beneficio económico que reporta su utilización en grandes edificaciones, hace que este material sea considerado siempre, como la primera opción en cualquier proyecto.

Definición y usos del panel sandwich

Son paneles de construcción, compuesto a modo de conglomerado por una serie de materiales dispuestos en diferentes capas y que están especialmente diseñados para soportar condiciones meteorológicas adversas y un sometimiento continuo a grandes presiones de peso, durante un tiempo prolongado. Su utilización se ha generalizado para el cerramiento de amplias naves industriales, pabellones deportivos, almacenes de grandes dimensiones y demás edificaciones que requieran soportar un peso elevado.

Componentes del panel sandwich

Un panel sandwich típico presenta una estructura de 3 capas, dos capas superficiales, rígidas pero flexibles que protegen la tercera capa, un núcleo ligero que soporta la casi totalidad del peso de la estructura y que actúa también, como aislante térmico y acústico. Los principales componentes, de este tipo de compuestos, son: Chapas metálicas, espumas rígidas y materiales inorgánicos. Las chapas metálicas son utilizadas para cubrir las superficies exteriores, normalmente se utilizan hojas relativamente finas de alta resistencia, hechas de acero galvanizado o aluminio. Las espumas rígidas están compuestas por Poliuretano, poliisocianurato o Resina Fenólica, cuya principal característica es su estructura de células cerradas termoendurecibles, lo que significa que una vez moldeadas, no pueden volver cambiar de forma, lo que les proporciona una gran estabilidad térmica y una gran resistencia frente al fuego. Y los materiales orgánicos, como la lana mineral o lana de roca, suelen utilizarse como núcleo aislante, cuando la seguridad frente a un incendio es un requisito imprescindible del proyecto en cuestión.

Propiedades físicas y químicas

El éxito de este material se basa en las excelentes propiedades físicas y químicas que presentan sus componentes, que permiten una gran variedad de usos a un precio muy asequible. Entre esas propiedades pueden destacarse las siguientes: Presenta un ciclo de vida largo pese a su bajo coste. Su instalación y reparación es sencilla en condiciones adversas y agresivas. Permite levantar rápidamente estructuras sin necesidad de grandes máquinas elevadoras. Y presenta una gran resistencia al fuego, al agua, al vapor y al viento.

Artículos misma categoría Arquitectura

Las mejores creaciones de arquitectura en madera

Las mejores creaciones de arquitectura en madera

En el siguiente artículo se mencionan tres de las construcciones en madera más destacadas del mundo. en el mismo se puede encontrar información sobre los arquitectos, historia y procesos de construcción, que llegan a ser completamente distintos de aquellas estructuras construidas con materiales nobles.
¿Qué elementos deben incluir los presupuestos para construcción?

¿qué elementos deben incluir los presupuestos para construcción?

Llevar a cabo un proyecto de arquitectura, es decir una “obra” propiamente dicha, implica mucho más que la elaboración de planos. por ejemplo, el "presupuesto para construcción" es lo primero que solicita el propietario de una futura casa, edificio, departamento, etcétera. esto significa detallarle en profundidad el costo total de la obra que desea realizar. para ello, se necesita conocer la suma de elementos o componentes que deben estar presentes para delinear un presupuesto verdaderamente completo.
El Coliseo de Roma: historia e información

El coliseo de roma: historia e información

El coliseo de roma, en italia, o colosseum en el latín original, es una magnífica edificación de la época del imperio romano en pleno centro de roma. el coliseo ostenta el título de maravilla del mundo moderno otorgado por la unesco el 7 de julio de 2007 junto con otros seis monumentos más y en 1980 fue declarado patrimonio de la humanidad.