No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es una cooperativa de crédito?

Las cooperativas de crédito son sociedades sin ánimo de lucro que bajo la dirección de sus socios prestan servicios financieros a estos y a terceros ajenos a la entidad. Están asociadas a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito, la cual lucha por la defensa de las cooperativas asociadas.

Cooperativa de crédito

Las cooperativas de crédito son sociedades constituidas de acuerdo con lo establecido en la Ley, cuyo objeto principal es prestar servicios financieros a sus socios y terceros realizando funciones propias de las entidades de crédito. Podrán ejercer todo tipo de operaciones de activo, pasivo y demás servicios desempeñados por las entidades de crédito, dando en todo caso, atención especial a los socios de la cooperativa. En todo caso, la totalidad de operaciones activas con terceros no podrá superar el 50% de la totalidad de recursos disponibles por la entidad. La cooperativa de crédito no tiene ánimo de lucro, por tanto no están obligadas a pagar dividendos a los accionistas, en cambio, los socios podrán contratar préstamos a un tipo de interés menor. Entre los servicios más destacados ofrecidos por las cooperativas, encontramos: cuentas corrientes, de jubilación, de ahorro, costeo de gastos, préstamos, giros telegráficos, etc. En el marco legal, son una parte de entidades cooperativas y otra de entidades de crédito, por lo que estarán sometidas por un lado a la legislación cooperativa, y por el otro, a la legislación bancaria. Su carácter es privado, siendo la titularidad de la entidad propiedad de los socios, quienes la administran mediante una elección democrática de sus órganos de gestión y el personal de dirección.

Unión Nacional de Cooperativas de Crédito

Juntas conforman la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), fundada en 1970, representa a las cooperativas de crédito institucionalmente, siendo la patronal del sector. Actualmente (2011) están asociadas una totalidad de 80 cooperativas de crédito. La UNACC cuenta con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines y se basa, en el ejercicio de sus funciones, en el respeto a los principios formulados por la Alianza Cooperativa Internacional. Entre las sociedades de crédito destaca Cajamar, con una gran expansión sobre el territorio español a través de la implantación de sucursales sobre todo en la zona de Andalucía.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué es el mercado de cambios?

¿qué es el mercado de cambios?

El mercado de cambios o el mercado de divisas es un sector de la economía donde se comercializan distintos tipos de monedas de curso legal de los países. aquí una definición y su rentabilidad.
¿Para qué sirven los códigos de los bancos?

¿para qué sirven los códigos de los bancos?

Según la normativa financiera española toda entidad financiera debe disponer de un código único que permita su identificación de forma universal sin tener que recurrir a su nombre completo.
Cajamar: hipotecas y préstamos que pueden ser interesantes

Cajamar: hipotecas y préstamos que pueden ser interesantes

En españa funcionan varias decenas de entidades crediticias, la gran mayoría de ellas con presencia tanto física como por internet y se hace difícil, al momento de buscar un préstamo, decantarse por alguna. por ello se impone un análisis con cierto detalle, entidad por entidad. en este artículo se comenta acerca de una con presencia importante en el mercado, cajamar: hipotecas y préstamos que pueden ser interesantes.
Comparadores de hipotecas: ¿cuáles son y cómo funcionan?

Comparadores de hipotecas: ¿cuáles son y cómo funcionan?

Un comparador de hipotecas es una aplicación web o un programa similar en el que, aportando distintos datos sobre el producto que deseamos, nos ofrece información sobre las distintas opciones que hay en el mercado para cubrir nuestra necesidad. el comparador de hipotecas envía los datos que aportamos a distintas entidades financieras y nos informa d las condiciones que estas entidades ofrecen para el producto que necesitamos.