No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son los osciloscopios digitales?: definición por el experto

El osciloscopio es un dispositivo de visualización que permite representar las señales eléctricas y como varían en el tiempo. Este artículo ofrece una descripción de este tipo de aparato y explica la diferencia entre los métodos de muestreo que existen.

Osciloscopio digital

En la configuración típica de los osciloscopios el eje vertical representa la tensión que se está midiendo mientras que el eje horizontal representa el tiempo. El osciloscopio digital emplea un convertidor analógico digital (CAD) para convertir la señal de la entrada en una información digital. La señal es captada empleando una sonda para osciloscopio y se encarga de introducir la señal en el canal adecuado del elemento de medida. El dispositivo analiza la información de la onda mediante un conjunto de muestras discretas que son almacenadas hasta que existe un número suficiente de muestras como para definir la forma de la onda. Con estos datos se reconstruye la señal en la pantalla para mostrarla al usuario. La principal ventaja de la variante digital es que permite capturar señales que no son periódicas. Como la información es digital esta permite ser archivada, procesada o impresa, tanto en el propio osciloscopio como en dispositivos externos. La intensidad o brillo de la señal que se muestra en pantalla es siempre igual. En los analógicos, este fenómeno no ocurre ya que al basarse en el principio de la fosforescencia, cuanta más veces incide el haz de luz en un punto de la pantalla más brillante resultará la señal y por tanto más detalles se pueden apreciar.

Muestreo en osciloscopios

Uno de los parámetros más importantes en los osciloscopios es el método de muestreo que emplean. Existen dos tipos de muestreo: - Muestreo en tiempo real: Es ideal para medir señales transitorias o de un único disparo, ya que el sampler opera a su máxima velocidad para adquirir el mayor número de puntos en un único barrido. - Muestreo en tiempo equivalente: es empleada para señales de tipo periódico. Se aprovecha que cada ciclo es idéntico a los anteriores para así reconstruir la señal completa, capturando pequeñas partes de la señal en cada barrido. Más información acerca del manejo de osciloscopios así como fabricantes: isotest.es, ditecom.com, pce-iberica.es

Artículos misma categoría Física

¿Cómo usar un dosímetro para medir el ruido?

¿cómo usar un dosímetro para medir el ruido?

El nivel de ruido tanto en el trabajo, como en la vida cotidiana, puede suponer una agresión física a la integridad de las personas, y en algunos casos producir daños en el sistema auditivo. para la medición del nivel de ruido, se utiliza un dosímetro acústico. este artículo introduce a las unidades utilizadas, y conocimientos necesarios para el uso del dosímetro acústico.
¿Cómo funciona un tubo de rayos x?

¿cómo funciona un tubo de rayos x?

Tubos de rayos x es el nombre que reciben los dispositivos empleados para la producción de rayos x. estos se clasifican en dos tipos diferentes, tubos con filamentos y tubos de gas. ambos basan su funcionamiento en la desaceleración rápida de electrones de altas energías cuando chocan con un blanco metálico.
¿En qué consiste un tratamiento de ozono?

¿en qué consiste un tratamiento de ozono?

El uso de este método comienza en alemania de la mano de werner von siemens. en 1857 construyó un tubo de inducción para destruir microorganismos. el químico justus baron von liebig , es que conduce sus estudios para las aplicaciones en uso humano. la exposición por las fosas nasales es tóxica, pero no por otras vías.