No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Para qué sirve un sensor de nivel?

Los sensores de nivel tienen una gran utilidad práctica en las industrias. Las fábricas que se dedican a la comercialización de productos envasados, tienen como misión controlar los niveles de cada producto en sus envases, para lograr una homogeneidad en la producción. Esta tarea sería muy angosta sin la utilización de los sensores de nivel.

Los sensores de nivel

Como ya se ha dicho, los sensores de nivel son aquellos dispositivos que se encargan de controlar la cantidad de productos en cada envase, por lo que su papel dentro del flujo de producción industrial es muy importante. Obviamente existen varios tipos de sensores de nivel, ya que cada producto tiene características diferentes y no sería lógico ni aplicable, usar el mismo tipo de sensor para determinar cantidades de productos de diferentes características. En el caso de los productos sólidos, los sensores de nivel usados son capacitivos de proximidad, los cuales se adaptan a las tareas a que se programen. En estos casos los recipientes serian llenos de productos como harinas, azúcar, granos, etc. Una de las ventajas adicionales de los sensores de nivel para sólidos es que pueden detectar la presencia de otras sustancias o materiales distintas a las que se desean envasar, por ejemplo: madera, plásticos, cartón, metal, entre otros. Cuando se va a trabajar con productos líquidos, lo que se usan son sensores de nivel de agua, los cuales son muy precisos. Estos sensores trabajan según el volumen y el peso. Alguien podría preguntar si los sensores humanos no son más eficientes. La respuesta podría ser afirmativa, pero si se tiene en cuenta que muchos de los productos que se comercializan en la industria son tóxicos, pues obviamente, regresamos y cambiamos de opinión; dando la importancia que requieren los sensores de nivel.

Algunos modelos de sensores de nivel

· Sensor hidrostático para entorno corrosivo. · Sensor de nivel capacitivo antideflagrante. · Sensor de nivel capacitivo de baja temperatura. · Sensor de nivel de interfaz para líquidos. · Sensor de nivel por ultrasonidos invulnerable a los productos químicos. · Sensor de nivel por ultrasonidos especial para recipiente con orificios pequeños. · Sensor de nivel por ultrasonidos invulnerable a la presión. · Sensor de nivel por ultrasonidos inalámbrico. · Sensor de nivel por ultrasonidos ATEX. · Sensor de nivel por ultrasonidos diseñado especialmente para advertir del robo de combustible. · Sensor de nivel acústico para sólidos. · Sensor de medida de nivel de peso. · Sensor de nivel acústico para sólidos. · Sensor de nivel capacitivo para carburante. · Sensor de nivel hidrostático. · Sensor de nivel hidrostático para fango. · Sensor de nivel capacitivo sin contacto · Sensor de nivel mediante flotador

Artículos misma categoría Física

¿En qué consiste un tratamiento de ozono?

¿en qué consiste un tratamiento de ozono?

El uso de este método comienza en alemania de la mano de werner von siemens. en 1857 construyó un tubo de inducción para destruir microorganismos. el químico justus baron von liebig , es que conduce sus estudios para las aplicaciones en uso humano. la exposición por las fosas nasales es tóxica, pero no por otras vías.
¿Cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

¿cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

Las turbinas de viento se accionan mediante la energía eólica. se trata de la turbomáquina motora que puede intercambiar la cantidad de movimiento producido por el viento, haciendo que gire un rotor. el proceso de la energía y su funcionamiento se explican de forma simple en este artículo.
¿Cómo funciona una turbina de vapor?: Explicación del experto

¿cómo funciona una turbina de vapor?: explicación del experto

La turbina trabaja convirtiendo la energía del vapor de agua en energía mecánica. el rotor es el que mueve el sistema, cuando las palas que rodean su circunferencia son puestas en movimiento por la fuerza del líquido.