No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recomendaciones para aprender a escribir

Aprender a escribir no sólo requiere de reglas ortográficas y gramaticales, es una actividad que requiere de un completo desarrollo diario. En esta nota encontrarás 3 prácticas fundamentales para aprender y mejorar la calidad de tu escritura, las mismas te resultarán entretenidas y didácticas si eliges practicar con las temáticas que más te gusten.

La escritura como una habilidad que se aprende.

La escritura es una habilidad que se aprende y puede ser mejorada si ponemos en práctica el compromiso con tres actividades diarias que nos brindarán las herramientas necesarias para desempeñarnos en la misma, tales como: los hábitos de escribir, el de hablar y el de leer mucho. Como cualquier otra destreza, la capacidad de escribir se logra con práctica constante para adquirir experiencia y poder interpretar cuáles son las técnicas y recursos más convenientes, para poder superar los obstáculos que ella nos presenta. El hábito de escritura nos permite ver las similitudes entre las nuevas tareas de redacción y las que hemos ya realizado. De esta forma podremos corregir los errores frecuentes que cometemos vinculados a la ortografía, a la gramática, problemas de concordancia, coherencia, etc. La experiencia adquirida nos dará mayor seguridad a la hora de volver a escribir; la misma nos hará sentir más cómodos día a día realizando dicha tarea. Lo mismo que una actividad física constante entrena al cuerpo, la escritura lo hace con la mente. Y si se realiza con agrado y entusiasmo, como toda actividad que uno realice en la vida, será doblemente fructífera.

Escribir, hablar y leer

Se recomienda además de la práctica diaria, hablar con alguien de lo que estamos escribiendo: la interacción cara a cara nos proporciona ventajas interesantes ya que podremos reconocer la reacción de un otro frente a lo que estamos escribiendo. Todo escrito, va dirigido a un lector, por lo cual, es importante corroborar la calidad del mismo con una mirada ajena. Por último, y también muy importante para el desarrollo de la escritura, es la práctica de la lectura diaria. Si queremos mejorar nuestro vocabulario y aprender a redactar nada mejor que leer libros de autores de diversos géneros, interesarnos por la información que nos brindan los diarios y las revistas, inclusive observar los avisos publicitarios que recibimos en nuestro domicilio; todo ello nos proporcionará ampliar nuestra cultura general y lograr un vocabulario más enriquecido que iremos capitalizando y disfrutando con el devenir del tiempo.

Artículos misma categoría Literatura

Aspectos mas destacados del libro de la Buena Suerte

Aspectos mas destacados del libro de la buena suerte

¿es necesario esforzarse para tener suerte en la vida? ¿llega por si sóla o es necesario ir en su búsqueda? fernando trias responde estas preguntas a través de su famoso libro de la buena suerte.
Fernando Sánchez Dragó: obras y premios

Fernando sánchez dragó: obras y premios

Fernando sánchez dragó nació en madrid en el año 1936 y actualmente es un reconocido escritor español que también ha realizado trabajos en televisión en los que ha dirigido programas en cadenas como televisión española, canal 9 y telemadrid. ha sido galardonado con varios premios como escritor e incluso un premio ondas.
Paul Auster: Biografía

Paul auster: biografía

Paul auster es un escritor y guionista estadounidense célebre por sus novelas en las que en un estilo aparentemente sencillo, consigue alcanzar a describir un gran numero de historias y espejismos psicológicos. en el 2006 fue galardonado con el premio príncipe de asturias.
José Saramago: Biografía

José saramago: biografía

José saramago, considerado por los críticos de todo el mundo como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea, fue además el primer premio nobel portugués de la historia.