No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Requisitos para trabajar como ingeniero de telecomunicaciones

Un ingeniero en telecomunicación puede ocuparse de todo lo relacionado con la transmisión, emisión y recepción de mensajes de cualquier tipo (voz, imágenes, señales, ficheros, etc.) a través de cualquier medio (cables, radio, rayos de luz en el espacio, fibra óptica, etc.). La formación tiene una base científica y técnica que hace que el ingeniero tenga competencias en aspectos organizativos y de gestión.

Rasgos formativos

Para poder trabajar como ingeniero en telecomunicación se deben tener conocimientos en: - Sistemas informáticos hardware y software. - Sistemas y servicios telemáticos: radar, antenas móviles, radionavegación y teledetección. - Sistemas de grabación, reproducción y procesamiento de información multimedia y datos. - Sistemas y servicios de telecomunicación. - Propagación de señales electromagnéticas por medios como par de cobre, cable coaxial, fibra óptica, espacio, etc.) y sus aplicaciones. - Tecnologías electrónicas utilizadas en componentes e instrumentación, en sus realizaciones analógicas y digitales. - Sistemas de transmisión, radiodifusión y televisión.

Rasgos personales

- Buen nivel en física y matemáticas - Capacidad de organización y ordenación - Buen razonamiento analítico y de síntesis - Visión espacial - Capacidad de comprensión y abstracción - Interpretación de resultados numéricos - Dominio matemático - Capacidad de atención - Sensibilidad táctil y destreza manual Los ingenieros en telecomunicaciones tienen un perfil observador, preciso, atento, responsable, reflexivo, buena memoria y emprendedor.

Salidas profesionales

Un ingeniero en telecomunicación puede trabajar en empresas privadas, en la Administración Pública y en investigación. Se puede encargar de consultoría técnica, de infraestructuras, construcción o despliegue de redes de telecomunicación, del diseño, operación y gestión de servicios de información (proveedores de servicios y aplicaciones, intranets, Internet, servicios móviles, etc.). Además, puede trabajar como técnico programador o técnico de aplicaciones de productos telemáticos y en la producción de contenidos audiovisuales y equipos electrónicos. Esta disciplina está en plena evolución por los avances en tecnologías de la información y las comunicaciones. La liberalización de las telecomunicaciones, el auge de la telefonía móvil, la generalización de Internet, el acceso masivo de la sociedad a las TIC y, por último, la creciente demanda de servicios y sistemas multimedia en todos los ámbitos hacen que el futuro empleo de un ingeniero en telecomunicaciones esté garantizado.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

¿En qué portal de empleo se publican más ofertas de trabajo?

¿en qué portal de empleo se publican más ofertas de trabajo?

Cuando la oficina de empleo no resulta suficiente para encontrar trabajo, se recurre a las páginas de internet que ofrecen ofertas. para rentabilizar tiempo y esfuerzo conviene saber qué página es la que más anuncios de trabajo contiene: infojobs.net. se muestran las ventajas e inconvenientes de dicha página para sacarle el máximo provecho.
¿En qué páginas de Internet hay que registrar el curriculum cuando se busca trabajo?

¿en qué páginas de internet hay que registrar el curriculum cuando se busca trabajo?

En internet existen multitud de páginas para encontrar trabajo, pero no todas son igual de efectivas. las más rentables, fáciles de manejar y rápidas en resultados son las que se muestran a continuación. además se describen las búsquedas, servicios y características de cada una para poderse manejar con ellas y llegar a conseguir empleo.
Visitador médico: cursos on line recomendados y salidas profesionales

Visitador médico: cursos on line recomendados y salidas profesionales

¿en qué consiste la profesión de visitador médico? ¿está estrechamente ligado con la medicina? a continuación se va a exponer los diferentes centros en los cuales imparten dicha titulación, así mismo se conocerá en qué consiste y finalmente una vez obtenida la titulación, qué salidas profesionales existen.
Requisitos básicos para trabajar como técnico en computación

Requisitos básicos para trabajar como técnico en computación

En un mundo como el de la informática, que varía a gran velocidad, los estudios quieren transmitir sobre todo la capacidad de adaptarse a las nuevas situaciones, métodos y tecnologías. los estudios de ingeniería informática forman a personas capacitadas para aplicar los métodos de la ciencia y la ingeniería a los proyectos informáticos. y entornos informáticos complejos.