No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Esta pensión por invalidez se pide en la comisión de pensiones que está más próxima al domicilio de la persona que lo solicita. Generalmente se encuentran situadas en el área de acción social de la municipalidad. Se debe concurrir con el correspondiente documento en este caso el nacional de identidad (DNI) sin antes haber consultado los requisitos y toda la documentación que hace falta para realizar dicho trámite.

Primeros pasos

¿Qué documentación solicitan para pedir la pensión por discapacidad o invalidez? Normalmente lo que se pide es un certificado médico. Se requiere un certificado médico que sea expedido por un profesional de un hospital público. Si tienes una disminución en la capacidad laboral que esté diagnosticada por un médico superior al 76% se puede tramitar la pensión en la comisión de pensiones. Generalmente se ubica en el área de acción social (en la municipalidad local). Es allí donde hay que dirigirse a consultar los requisitos y la documentación para el trámite. Después de haber dado toda la documentación un asistente social visita el domicilio para comprobar la situación para luego comenzar con el inicio para dar la pensión.

Condiciones

¿cuáles son las condiciones necesarias para obtener una pensión por invalidez? Las condiciones necesarias: - Tener una incapacidad permanente y total. - No tener el que pide o su cónyuge ninguna pensión no contributiva ni jubilación. - No tener bienes, ni ingresos. - Ser español. - No encontrarse detenido por la justicia Documentación: Certificado de invalidez con las siguientes condiciones: Deberá ser dado por hospital o un establecimiento sanitario público municipal, nacional o provincial. Contener: - Tipo y grado de incapacidad. - Resumen de historia clínica firmada por la autoridad. - Sello del establecimiento sanitario. - Firma y sello del médico. - Firma y sello del director que tenga el hospital. Enlaces de interés: Tuabogadodefensor.com Tramitacastillayleon.jcyl.es Es importante por lo tanto informarse antes de comenzar con los papales.

Artículos misma categoría Enfermedades

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Las glándulas mamarias sons órganos que (en los mamíferos), producen leche que alimenta a las crías o hijos en los primeros meses o sólo en semanas de vida. estas glándulas exocrinas son glándulas sudoríparas evolucionadas, dilatadas y modificadas. pero al ser un órgano en su mismo puede tener sus propias enfermedades. a continuación unas pinceladas sobre este tema.
Hormonas naturales: tipos de hormonas humanas por el experto

Hormonas naturales: tipos de hormonas humanas por el experto

El sistema endocrino se encarga de coordinar determinadas funciones del organismo merced a la secreción de unas sustancias denominadas hormonas, que son mensajeros químicos cuya actuación se centrará sobre un órgano "diana". las hormonas humanas guardan un equilibrio constante, existiendo diferentes tipos de las mismas con misiones específicas.
Artículos de medicina genética: Manual de iniciación y avances sorprendentes

Artículos de medicina genética: manual de iniciación y avances sorprendentes

La genética médica busca soluciones especializadas (puede determinar con bastante certeza las posibilidades de que un hijo desarrolle o nazca con una determinada enfermedad según los caracteres paternos), y estudia las causas y posibles soluciones a las enfermedades hereditarias.
¿Cuándo se produce un infarto al miocardio?: tres claves para prevenirlo

¿cuándo se produce un infarto al miocardio?: tres claves para prevenirlo

La enfermedad coronaria es un proceso vascular que provoca la formación y depósito de placas en el interior de las arterias. el infarto agudo de miocardio (iam) se produce por el taponamiento de la arteria, lo que provoca necrosis del tejido cardiaco y muerte.