No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Técnicas más usadas para escribir cuentos

Escribir cuentos es una afición entretenida y satisfactoria para la que se ha de tener imaginación. Sin embargo, además de tener una mente imaginativa, también es necesario seguir unas técnicas para escribir con éxito un cuento. ¿Cuáles son algunas de estas técnicas?

Planificar

Al igual que a la hora de escribir una novela, antes de empezar a hacer un cuento se debe planificar qué va a ocurrir en el cuento para que después no haya errores, incorrecciones o incluso se empiece una historia que no se puede terminar porque no tiene final. Es decir, es importante saber sobre qué escribir un libro o cuento.
Normalmente las partes de una historia son las siguientes: - Introducción, donde se presentan los personajes y puede comenzar a insinuarse la problemática de la historia.
- Nudo, donde se presenta y desarrolla el problema, acción o evento que da pie a que exista el cuento.
- Desenlace, donde se soluciona o termina el problema o evento y se concluye la historia. Esta estructura se puede cambiar a efectos del cuento, pero es la estructura tradicional de todas las historias.
Es conveniente, además de tener claro el desarrollo de la historia, cómo son los personajes y darle a cada uno una personalidad distinta para que los actores de la historia no sean planos y previsibles.

Hacer resumenes

- Como paso previo para la redacción de un cuento o novela se suelen realizar resúmenes de distinta extensión.
- El primer resumen suele ser un resumen esquemático de la historia que se desea contar.
- Después se debe realizar un resumen más detallado de la novela, de principio a fin, en la que se mencionen todos los hechos importantes de la historia.
- Finalmente se puede comenzar a redactar el cuento.

Calcular la extensión

Se debe también estimar la extensión del cuento para planificar el tiempo que tardará en escribirse. Ponerse una fecha para empezar el cuento y otra fecha máxima es conveniente para así seguir un ritmo.
La extensión de los cuentos varía considerablemente. La versión corta de los cuentos puede ir de las 100 a las 2.000 palabras, mientras que una versión más larga ya abarcaría de las 2.000 a las 30.000 palabras.

Conclusión

Estas son tres técnicas sobre cómo escribir, pero el arte de escribir es único en cada escritor y cada persona se organiza de una manera y usa unas técnicas determinadas, por lo que no se pueden dar pautas para escribir generales. Lo importante siempre es tener una imaginación activa y tener claros, al menos, los puntos más importantes de la historia

Artículos misma categoría Literatura

El Jardin del Edén: Su parte más mítica

El jardin del edén: su parte más mítica

El mito del jardín del edén ha inspirado a artistas de todos los tiempos. el deseo de un paraíso terrenal ha llevado a muchos a plasmarlo en sus obras, mientras que para otros, el mito, ha sido un aliciente para buscar su posible ubicación en la tierra.
Sinopsis y crítica del libro mujeres que corren con los lobos

Sinopsis y crítica del libro mujeres que corren con los lobos

La psicoanalista clarissa pinkola estés, adscrita a la psicología analítica o de los complejos de carl gustav jung, alumbró la obra, tras más de 20 años de gestación, mujeres que corren con los lobos. es un ensayo recopilatorio de mitos y relatos populares que recrean el mito de la mujer salvaje.
Trucos para leer un libro en internet gratis

Trucos para leer un libro en internet gratis

Internet es una fuente gigantesca de información y documentos. cada vez es más frecuente la lectura libros online y la descarga de libros para leerlos en un e-reader o lector digital de libros. aquí descubrirás algunos trucos para leer libros gratis, trucos que son, ni más ni menos, que webs con gran número de libros para leer de forma gratuita.