No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trabajos sencillos para hacer en madera

La madera es uno de los principales materiales que puede ser aprovechado de una manera muy efectiva en la creación de diversa manualidades. En el artículo se enseñará cuáles son los trabajos más fáciles de hacer en madera de un modo práctico con la finalidad de informar al público que quiera dedicarse de un modo profesional o, simplemente como un pasatiempo.

¿Porqué trabajar con madera?

Estas son las principales ventajas de trabajar en madera: ♠Ha sido desde siempre el material más fácil de moldear, ya que no es ni tan suave como para que no se pueda construir nada sólido, ni tampoco tan duro como para que imposibilite el trabajo, es por ello, el material por excelencia. ♠El trabajar en madera es mucho menos estresante que trabajar con otro material, con vidrio por ejemplo, ya que no existe el miedo a que rompa y se hecho a perder horas de actividad. ♠Es perfecto para que empiecen a trabajar los principiantes, ya que es muy económica y, prácticamente, se puede encontrar con mucha facilidad.

Trabajos con Pintura en Madera.

Entre los trabajos en madera (no necesariamente carpintería) se puede optar por utilizar la pintura, para ello hay que tener en cuenta: ♠No se debe de utilizar cualquier tipo de pintura, ya que si no es la adecuada, conforme avanza el tiempo, de perderá. Es necesario utilizar pinturas acrílicas. Se pueden conseguir fácilmente. ♠Hay que limpiar muy bien la superficie antes de trabajar en ella. Esto es primordial para que se pueda apreciar la obra terminada. ♠Tener el diseño que se quiera obtener. Luego,dibujarlo con un Lápiz para madera en la superficie. Esto hay que hacerlo bien para que se note. ♠Proceder a pintar. ♠Finalmente, barnizar.

El tallado como la principal actividad.

Estas son las principales actividades que se pueden hacer en madera: ♠Tallado: Es considerada la más artística de las actividades que se puede hacer sobre la madera. Consiste, básicamente, en dar una forma determinada a la madera. Es, haciendo una analogía, similar a las esculturas en la piedra o mármol. Para hacer un buen tallado lo primero que se debe hacer es limpiar bien la madera. Una vez que se encuentre limpia, hay que limar bien la superficie, hasta hacerla más suave para que el acabado no quede burdo. Luego hay que tener un diseño a la mano, tratar de tener en claro qué es lo que se quiere plasmar en la madera. A continuación, proceder a tallar la madera con mucho cuidado y, si se es principiante, no hay que preocuparse mucho por seguir un modelos definido, sino emplear la creatividad y la imaginación en las muchas formas que se pueden tener. Una vez que se haya conseguido una forma, una vasija o una caja de madera, hay que volver a limar la superficie, hasta que esté perfectamente lisa y no tenga imperfecciones. Como paso final, hay que pasar barniz para proteger la madera del medio ambiente o de las plagas. Se puede pintar si es que se quier dar un toque más artístico a la obra. Así se obtendrán mejores adornos en madera.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Ideas para crear un tapete personalizado

Ideas para crear un tapete personalizado

Los tapetes utilizados en los juegos de naipes son extensiones de fieltro cortado en forma cuadrada para jugar encima de una forma ligera ya que el tejido permite un mejor desliz de las cartas sobre la mesa.
¿Cómo hacer llaveros originales?

¿cómo hacer llaveros originales?

Los llaveros siempre son una muy buena opción para regalar a nuestros amigos y familiares, ya sea en una ocasión especial o por el simple placer de hacerlo. sin embargo, no cualquier llavero será el indicado. tienen que ser muy especiales y para eso hacerlos nosotros mismos es la mejor opción. así podremos personalizarlos, crear los diseños perfectos y volverlos el regalo más especial. aquí encontraras una guía para crear los tuyos.
Ideas para hacer manualidades con papel celofán

Ideas para hacer manualidades con papel celofán

El papel celofán es un papel muy dúctil, con el cual se puede hacer manualidades creativas y decorativas en poco tiempo y con buen gusto, es utilizado para realizar envoltorios o para realizar algún tipo de manualidad creativa, ya que el mismo es una película transparente y muy fina que también puede ser de colores.
Técnicas para pintar con óleo sobre tela

Técnicas para pintar con óleo sobre tela

El uso del óleo se conoce desde la antigüedad y estaba ya extendido entre los artistas de la edad media. esta pintura se obtiene mezclando diferentes óleos, está tan extendida debido a que permite al pintor realizar su obra lentamente y pudiendo retocar su obra cada día. el uso del lienzo como matriz para estas pinturas está también muy extendido debido a su precio y a su manejabilidad. el método principal es el siguiente.