No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres libros básicos para entender la Sociología

La sociología es el estudio de los grupos y de la sociedad construida por los seres humanos y la forma en la que estos grupos afectan a la vida de cada uno de ellos: por tanto, la sociología estudia al individuo y a las instituciones sociales que le afectan. En este artículo se muestran tres libros básicos para entender esta disciplina.

Fundadores de la sociología

SAINT SIMONE (1770-1825). Primer pensador en considerar a las sociedades humanas como realidades sometidas al determinismo. Su mayor aportación es la apreciación de la sociedad como un cuerpo organizado donde todas las partes contribuyen a su funcionamiento y cree necesario construir una ciencia que lo estudie denominada fisiología social. Sus principales obras son: El catecismo político de las sociedades industriales, El nuevo cristianismo. COMTE (1789-1857). Fundador del positivismo, su principal aportación es el nombre de la disciplina, sociología, acuñado por él. Diseña la ley de los 3 estados, que son los niveles positivos del conocimiento: desde las leyes impuestas al pensamiento racional. MARX (1818-1883). Aunque según los teóricos no es objetivo al no poder desprenderse de su ideología, las teorías de Marx van a influenciar fuertemente la sociología. Su obra más importante es El Capital.

Tres libros básicos para entender la sociología

"Teoría Sociológica Contemporánea" de George Ritzer. Uno de los manuales más recomendados para el estudio de la sociología que recoge todos los datos e informaciones relativos a autores y teorías sociológicas contemporáneas. “Teoría Sociológica Contemporánea” de Lidia Puigvert, Ramón García Flecha y Jesús Gómez. Manual completo y con un lenguaje muy claro y preciso. Se trata de un libro dialogado en sentido múltiple que saca de su pasividad a quien lo lee y le invita a una colaboración activa y a la réplica. "La tercera ola" de Alvin Toffler. Se basa en la historia de la humanidad para describir la configuración que tomará el mundo una vez superada la era industrial, lo que significa a la vez la superación de las ideologías, modelos de gobierno, economía, comunicaciones y sociedades estructuradas alrededor de la producción centralizada. Algunos sitios web donde encontrar libros de ciencias sociales o sociología son: - Red de Bibliotecas Públicas. Bibliotecaspublicas.es.
- La Casa del Libro. Casadellibro.com
- Tematika. Tematika.com

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo se escribe un ensayo literario? Primeros pasos

¿cómo se escribe un ensayo literario? primeros pasos

Un ensayo literario es una obra de carácter personal, normalmente de una gran extensión, que precisa mucha dedicación y un gran conocimiento en el sector correspondiente, ya que, para escribir un ensayo literario, hay que desarrollar un tema de forma precisa, dando detalles a nivel estadístico, global, o incluso citar otros libros, porque gran parte del proceso es objetivo.
John Le Carre: Biografía

John le carre: biografía

David john moore cornwell, que utiliza el seudónimo de john le carré, es un escritor y ex- espía británico especializado en relatos de suspenso y espionaje que se desarrollan durante la guerra fría. de entre sus personajes, uno de los más conocidos es probablemente el agente smiley que apareció por primera vez en 1961 en la obra “llamada para el muerto”.
Tres ensayos destacables de Luis Alberto de Cuenca

Tres ensayos destacables de luis alberto de cuenca

Luis alberto de cuenca nació en madrid en 1950. es uno de los poetas más destacados de su generación. cultiva tanto formas clásicas como modernas, y ha evolucionando hacia fórmulas personales que le han valido el reconocimiento de la crítica literaria. estos son tres de sus mejores ensayos.
Los romances: historia y tipos

Los romances: historia y tipos

El romance es un poema de tradición oral popularizado durante la edad media y surge en las tradiciones literarias española, ibérica e hispanoamericana. las colecciones de varios romances se denominan romanceros. en general, los romances son poemas narrativos de una gran variedad temática. este artículo, proporciona una breve historia del romance en españa y se elabora una breve tipología.