No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres pasos profesionales para calcular riesgos financieros

El correcto manejo del riesgo financiero en la empresa requiere de contar con la tecnología adecuada y personal calificado para establecer estrategias en el manejo de los capitales y las inversiones, conocer algunos conceptos sobre el riesgo financiero y tres planteamientos básicos para minimizarlo.

El riesgo y su concepto

¿Qué es riesgo? Se conoce por riesgo al nivel de probabilidad que existe para que se desencadene cualquier evento desfavorable con consecuencias negativas. En materia financiera el riesgo hace referencia a la posible ocurrencia de eventos que afecten los indicadores financieros de una determinada organización. El riesgo financiero no solo se limita al sentido estricto, sino que se tiene en cuenta cuando los resultados económicos y financieros no se encuentran al nivel de la expectativa generada, coexistiendo con estrategias adoptadas por los inversores que apuestan en contra de la esperada evolución del mercado.

Tres pasos profesionales

Existen varios tipos de riesgos financieros entre los que se mencionan: - Riesgo del Mercado. Este riesgo se encuentra supeditado a las variaciones que se producen en los mercados financieros. - Riesgo de tipo de interés: Este riesgo surge como resultado de la alta volatilidad de los tipos de interés. - Riesgo de cambio: Su evaluación tiene lugar dada la relativa inestabilidad del mercado de divisas. - Riesgo de liquidez: Es uno de los más importantes ya que se muestra en el sentido de falta de liquidez inmediata para enfrentar las obligaciones contraídas. - Riesgo de crédito: Se puede ver en la medida en que una parte de un contrato financiero incumpla sus obligaciones. Cálculo del Riesgo Financiero El cálculo del riesgo financiero se tiene en cuenta para la elaboración de las estrategias adoptadas por los inversores con relación a obtener beneficios del mercado, es algo que no se debe tomar a la primera, ya que la decisión de aceptar un determinado menor o mayor nivel de riesgo se encuentra en consonancia con los resultados finales de la inversión. Tres pasos a tener en cuenta en el cálculo del riesgo - Nivel de cobertura: Para garantizar de forma efectiva la gestión de los riesgos es necesario contar con buenas coberturas mediante la contratación de seguros para la reducción de riesgo de pérdida. Esta cuestión es básica para minimizar el riesgo. - Realizar operaciones de Cobertura: Estas operaciones consisten en asumir un riesgo para compensar otro, donde el valor del riesgo principal está determinado por el cuantía de otro activo. - Diversificar el Riesgo: La diversificación permite crear reservas de capital que minimizan el riesgo financiero evaluando la rentabilidad de los recursos propios de la empresa.

Artículos misma categoría Bancos

Los servicios bancarios más rentables y habituales del consumidor medio

Los servicios bancarios más rentables y habituales del consumidor medio

Los bancos son entidades financieras dedicadas al manejo del dinero. los bancos toman el rol de intermediarios entre las personas y solucionan ciertos temas de índole económico, cuya necesidad es asequible a la mayoría de la población. existen ciertos productos y servicios que son los que las personas consumen habitualmente, muchos de ellos con rentabilidad. cuáles son los servicios más rentables y habituales.
Bancos Suizos: qué los hace diferentes. Guía básica para abrir cuentas

Bancos suizos: qué los hace diferentes. guía básica para abrir cuentas

Uno de los sistemas bancarios más estables del mundo es el suizo. la banca suiza se caracteriza por proteger los activos y la información de sus clientes, garantizándoles su privacidad, una tradición de preservación de secreto que data desde la era medieval y que se promulgó como una ley en 1934, razones primordiales que distinguen a un banco suizo mundialmente.
El secreto para calcular una hipoteca sin margen de error

El secreto para calcular una hipoteca sin margen de error

El cálculo de una hipoteca, salvo que el usuario sea un idóneo en economía o contabilidad, puede llegar a ser engorroso y las posibilidades de cometer errores son bastante altas. para evitar esto, aquí se otorgan algunos recursos para que el usuario obtenga todos los datos que necesita tener.
¿Cómo se analiza el riesgo financiero?

¿cómo se analiza el riesgo financiero?

Para toda empresa es factible hacer un análisis de riesgo financiero, como una manera de estar prevenidos ante cualquier situación económica que de una u otra forma pueda afectar la estabilidad de una empresa. por ende, con esta clase de análisis se toman las mejores decisiones para garantizar una estabilidad económica en el tiempo a los inversionistas de una compañía.