No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alfredo Bryce Echenique: Biografía

El escritor peruano Alfredo Bryce Ehenique es uno de los principales baluartes de la literarura latinoamericana gracias a novelas como "Un mundo para Julius" y "No me esperen en abril".

Primeros pasos

Alfredo Bryce Echenique, nace en Lima, Perú, el 19 de febrero de 1939 en el seno de una familia adinerada y tradicional. En la Universidad de San Marcos de la capital peruana se licencia en derecho y literatura, y escribe una tesis sobre Hemingway. A los veinticinco años obtiene una beca para cursar estudos en París durante un año. La ciudad francesa significa una bocanada de aire fresco para el joven Alfredo, asfixiado de la sociedad clasista y atrasada de Lima. Bryce Echenique se instala en Francia y viaja por Europa. En 1968 inicia su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos "Huerto cerrado".

Su carrera

La obra de Alfredo Bryce Echenique se caracteriza por su dominio del humor, la tradición oral, la creación del antihéroe latinoamericano y la recreación romántica de una aristocracia en extinción. Estos elementos claves en la mayoría de su producción literaria se empiezan a vislumbrar en las novelas de su primera época , "Un mundo para Julius" (1970), "Tantas veces Pedro" (1977) y "La vida exagerada de Martín Romaña" (1981). La segunda etapa se inicia a partir de la publicación en 1995 de "No me esperen en abril", una de sus novelas más aclamadas.

Trayectoria sobresaliente

Bryce Echenique está considerado uno de los valores más originales de la literartura hispanoamericana, buque insigne de la generación posterior a autores de la talla de Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosas. Destacan entre sus obras más recientes "Reo de nocturnidad" (1997), "La amigdalitis de ´Tarzán" (1999) y "Las obras infamies de Pancho Marambio". En 1995 el gobierno presidido por Alberto Fujimori le concedió la Orden del Sol, pero Echenique la rechazó por sus convicciones democráticas. En el año 2002 ganó el Premio Planeta con la novela "El huerto de mi amada". Es autor también de un volumen de poesía, varios libros de relatos y dos ensayos. Ha trabajado como profesor en las más prestigiosas universidades de Europa y USA, entre ellas la Sorbona o la universidad de Yale. Desde 1984 reside en España.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cuáles son las principales obras de teatro infantil?

¿cuáles son las principales obras de teatro infantil?

Son muchos los autores de teatro para adultos que han escrito también para niños. otros como fernando lalana con su obra “se suspende la función”; fernando almeda con “los pieles rojas no quieren hacer el indio” o montserrat del amo y sus “zuecos y naranjas” sólo se han dedicado al teatro infantil.
Lo que no sabías de la biblia de Jerusalén: historia y sinopsis

Lo que no sabías de la biblia de jerusalén: historia y sinopsis

La biblia es un conjunto de libros que, según las religiones cristiana y judía, transmiten la palabra de dios. la biblia cristiana se compone del antiguo testamento y del nuevo testamento, mientras que los judíos sólo reconocen la tanaj (el antiguo testamento). los textos originales fueron escritos en hebreo, arameo y griego a lo largo de unos 1.000 años.
Diario Clarín de Argentina: historia y características

Diario clarín de argentina: historia y características

El diario clarín es el principal periódico de argentina. habla de noticias actuales que afectan al país principalmente. en el siguiente artículo se dará a conocer algunos de los detalles de su historia y las características de este diario matutino.
¿Cómo se redacta un poema?

¿cómo se redacta un poema?

Un poema es una composición de palabras que ordenadas en verso o en prosa sugieren o expresan un concepto estético, una idea o un sentimiento que se halla más allá del propio discurso en sí. como en todo arte, la maestría solo se obtiene a través de la práctica, pero existen ciertos trucos que te pueden ayudar a orientarte a la hora de enfrentarte al papel en blanco. aquí van algunos de ellos.