No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alfredo Bryce Echenique: Biografía

El escritor peruano Alfredo Bryce Ehenique es uno de los principales baluartes de la literarura latinoamericana gracias a novelas como "Un mundo para Julius" y "No me esperen en abril".

Primeros pasos

Alfredo Bryce Echenique, nace en Lima, Perú, el 19 de febrero de 1939 en el seno de una familia adinerada y tradicional. En la Universidad de San Marcos de la capital peruana se licencia en derecho y literatura, y escribe una tesis sobre Hemingway. A los veinticinco años obtiene una beca para cursar estudos en París durante un año. La ciudad francesa significa una bocanada de aire fresco para el joven Alfredo, asfixiado de la sociedad clasista y atrasada de Lima. Bryce Echenique se instala en Francia y viaja por Europa. En 1968 inicia su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos "Huerto cerrado".

Su carrera

La obra de Alfredo Bryce Echenique se caracteriza por su dominio del humor, la tradición oral, la creación del antihéroe latinoamericano y la recreación romántica de una aristocracia en extinción. Estos elementos claves en la mayoría de su producción literaria se empiezan a vislumbrar en las novelas de su primera época , "Un mundo para Julius" (1970), "Tantas veces Pedro" (1977) y "La vida exagerada de Martín Romaña" (1981). La segunda etapa se inicia a partir de la publicación en 1995 de "No me esperen en abril", una de sus novelas más aclamadas.

Trayectoria sobresaliente

Bryce Echenique está considerado uno de los valores más originales de la literartura hispanoamericana, buque insigne de la generación posterior a autores de la talla de Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosas. Destacan entre sus obras más recientes "Reo de nocturnidad" (1997), "La amigdalitis de ´Tarzán" (1999) y "Las obras infamies de Pancho Marambio". En 1995 el gobierno presidido por Alberto Fujimori le concedió la Orden del Sol, pero Echenique la rechazó por sus convicciones democráticas. En el año 2002 ganó el Premio Planeta con la novela "El huerto de mi amada". Es autor también de un volumen de poesía, varios libros de relatos y dos ensayos. Ha trabajado como profesor en las más prestigiosas universidades de Europa y USA, entre ellas la Sorbona o la universidad de Yale. Desde 1984 reside en España.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo se escribe un ensayo literario? Primeros pasos

¿cómo se escribe un ensayo literario? primeros pasos

Un ensayo literario es una obra de carácter personal, normalmente de una gran extensión, que precisa mucha dedicación y un gran conocimiento en el sector correspondiente, ya que, para escribir un ensayo literario, hay que desarrollar un tema de forma precisa, dando detalles a nivel estadístico, global, o incluso citar otros libros, porque gran parte del proceso es objetivo.
¿Cómo redactar una memoria? Tres consejos muy útiles.

¿cómo redactar una memoria? tres consejos muy útiles.

Si vas a llevar a cabo algún proyecto y tienes que dejar constancia escrita del proceso, en este artículo te explicamos las nociones básicas que has de conocer para saber cómo redactar correctamente una memoria de actividades. solo tienes que seguir estos tres sencillos pasos.
Stephenie Meyer: Biografía

Stephenie meyer: biografía

Stephenie meyer es la creadora crepúsculo. cuatro títulos: crepúsculo, luna nueva, eclipse y amanecer componen una saga que ha sido todo un fenómeno en el mundo de la literatura y del cine con sus correspondientes adaptaciones. una nueva visión de los vampiros y de la mítica historia de romeo y julieta.