No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Expresionismo abstracto: Características y autores destacados

El expresionismo abstracto surge en el año 1940 en Estado Unidos, se caracteriza por ser un movimiento de pintura contemporánea abstracta, esta no acepta la copia fiel de las formas, se remite simplemente a la imaginación del artista.

Características del expresionismo abstracto

Este movimiento se caracteriza principalmente porque no aceptan las formas, lo opuesto al arte abstracto es lo figurativo, a su vez estas pinturas eran plasmadas en lienzos grandes y eran pintados al óleo. Los colores utilizados eran el negro o el blanco combinados con los colores primarios como el amarillo, el azul y el rojo. Estas pinturas tenían una profundidad en cuanto a que no tenían un límite dentro del cuadro del lienzo, la pintura era un todo dentro del mismo, se dicen que los cuadros de esta época reflejaban el período que estaba viviendo la sociedad. Los colores opacos y los trazos fuertes querían significar la angustia y la crisis que sentían las personas debido al momento que estaban atravesando, ya que este movimiento surge después del crack de 1929 y se extiende después de la Segunda Guerra Mundial

Autores destacados

Según Wikipedia, en la época de los años 30, hubo dos agencias que fomentaron el expresionismo abstracto, el FAP (Federal Arts Proyect) y la WPA (Works Progress Administration), estos lugares dieron origen a pintores abstractos. Existieron también museos y galerías de arte que promovieron la exposición de cuadros expresionistas, como por ejemplo las obras de Jackson Pollock o Mark Rothko, ambos expusieron en la galería de arte de la coleccionista Peggy Guggenheim, quien en 1942 fundó su galería de arte llamada Arts of this Century, la misma duró hasta el año 1946. Las figuras abstractas, tomaron gran influencia a comienzos del siglo XX y se fue extendiendo gracias a la llegada de inmigrantes debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial, se desarrolló principalmente en Estados Unidos durante veinte años y luego se divulgó por Europa, Japón y América del Sur.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Auguste Renoir: Biografía

Auguste renoir: biografía

Auguste renoir fue un pintor francés, autor de algunas de las pinturas más famosas del impresionismo como el almuerzo de los remeros o bal au moulin de la gallete.
Adolfo Dominguez: Biografía

Adolfo dominguez: biografía

Adolfo domínguez nace en orense en 1950 y es el autor de la frase famosa de la moda española: “la arruga es bella”. uno de los diseñadores más conocidos dentro y fuera del mundo de la moda, española e internacional. sencillez y elegancia caracterizan a un gallego de una producción extensísima.
Antonio Bernal: Biografía

Antonio bernal: biografía

Antonio bernal nació en barcelona en 1924, en l´hospitalet y tiene gran fama de persona amable y muy cordial, además de ser uno de los mejores portadistas que ha dado españa.
Alma Aguilar: Biografía

Alma aguilar: biografía

Alma aguilar nace en madrid en 1976, en el seno de una familia muy relacionada con el mundo del arte, su padre músico de jazz y su madre, pintora y poetisa; en ella nace una inquietud artística que la llevaría al campo del diseño.