No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se calcula el TAE interés anual?

Cuando una entidad financiera concede un dinero en préstamo espera una retribución por ello que será más mayor cuanto más alto sea el riesgo que se asume. A continuación se define la Tasa Anual Efectiva y los elementos que la componen para calcular el coste aproximado de una financiación.

Tasa nominal y tasa efectiva

La compensación esperada por el prestamista se expresa en porcentaje y recibe el nombre de interés nominal, indica tanto el coste de un préstamo
(porcentaje de dinero que se pagará por el capital prestado) como el rendimiento de un ahorro, en el plazo de un año. Para tener una estimación de los intereses, existe otro indicador que es la TAE, Tasa Anual Efectiva que incluye, además del interés nominal anual, los gastos internos del Banco, comisiones bancarias (apertura y estudio) y el plazo de amortización. El Banco de España, estableció una fórmula normalizada para el cálculo de la TAE aunque en su web Bde.es ofrece un calculador de TAE que incluye. La fórmula TAE es como sigue: TAE= (1 + r/f)f -1 donde r es la tasa de interés nominal y f es la frecuencia de la amortización. Los préstamos personales y los hipotecarios tienen una TAE, que es más útil en el caso de los créditos personales con interés fijo, mientras que en las hipotecas es más complejo calcular los tipos de interés TAE.

TAE hipotecaria

En las hipotecas, la TAE excluye una serie de productos vinculados a éste préstamo como son: - Seguros de hogar, vida o de protección de pagos.
- Tarjetas de crédito con compromiso de saldo mínimo anual.
- Fondos de inversión (suponen un riesgo de rentabilidad negativa).
- Planes de pensiones o de ahorro. Estos pagos que se hacen al inicio del préstamo, en pagos periódicos o anuales y afectan los tipos de intereses reales del préstamo. Por otra parte, tampoco incluyen los gastos que supone la operación de compra-venta de un inmueble (tasación, notaría, registro, gestoría e Impuestos a la Transmisión Patrimonial o IVA) ni los de la constitución de la hipoteca (notaría, registro, gestoría e Impuestos a los Actos Jurídicos Documentados).

Comparar productos

La desventaja es que aún siendo más real, no está regulado lo que debe incluir la TAE. De hecho cada Banco incluye elementos diferentes, además
del interés nominal. Algunos Bancos integran el seguro de hogar, o excluyen la comisión de estudio, o no tienen comisión de apertura. Es por ello que se debe leer siempre la letra pequeña para enterarse exactamente de lo que incluye el crédito o solicitar la oferta vinculante en la cual deben aparecer estos datos para proceder a comparar productos financieros similares, que además deberán tener el mismo plazo y el mismo tipo de interés (fijo o variable), para que la comparativa tenga sentido. Resumiendo, la TAE se calcula sumando el interés nominal, comisiones y plazo pero ello no es suficiente para conocer el coste real de un préstamo ya que la TAE no incluye todos los gastos, sobre todo en el caso de las hipotecas.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo saber si mi hipoteca es rentable?: Factores a evaluar

¿cómo saber si mi hipoteca es rentable?: factores a evaluar

En un mercado donde las hipotecas se ofrecen por cientos, es importante evaluar una serie de factores y tener en cuenta una serie de elementos para que la rentabilidad de la hipoteca sea la mayor posible. aquí se ofrecen algunos trucos y sugerencias.
¿Qué es y cómo gestionar una hipoteca multidivisa?

¿qué es y cómo gestionar una hipoteca multidivisa?

Las hipotecas multidivisas son una fórmula ventajosa para reducir intereses y costos hipotecarios con cálculos efectuados en monedas extranjeras. algo, de lo que se encargan entidades bancarias y oficinas financieras especializadas en la gestión de carteras hipotecarias.
¿Cómo funciona un simulador para el cálculo de un prestamo personal?

¿cómo funciona un simulador para el cálculo de un prestamo personal?

Préstamos al consumo, préstamo coche o crédito coche, estamos hablando de un préstamo personal. un préstamo personal es un capital que nos concede una entidad financiera al que respondemos con nuestra garantía personal, al contrario que la hipoteca que además tiene una garantía real que es el inmueble, en este articulo os vamos a contar como funciona un simulador para préstamos personales, como rellenar los diferentes campos y que significado tienen.