No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del diario La Nación de Costa Rica

La Nación es un periódico de publicación diaria publicado en la ciudad de San José, en Costa Rica. Nació rodeado de polémica y con los años se ha convertido en el diario más importante del país. En este artículo se detalla la historia del periódico desde su fecha de fundación hasta el año 2011.

La Nación de Costa Rica

Fue fundado el 12 de Octubre de 1946. En ese momento como director del periódico estaba Sergio Carballo, Ricardo Castro como gerente y Jorge Salas en el departamento administrativo. La plantilla de redactores estaba formada por siete redactores y era un periódico de interés general con una tirada a nivel nacional y de carácter diaria. Los únicos días que el periódico no era publicado eran el día 2 de Enero y el viernes y sábado de la Semana Santa. El periódico fue creado en un ambiente de múltiples denuncias sobre fraudes electorales, represión por parte del gobierno, mala administración de los bienes públicos, posguerra, extremismo ideológico, etc. Sobre los años 90 el periódico inicia su diversificación de medios y para el año 1996 se convierte en una empresa de 14.400 metros cuadrados, más de mil empleados, diez subsidiarias, varios locales comerciales y propietarios de acciones de la empresa.

El periódico en la actualidad.

Desde el año 2008 el periódico pasó a ser propiedad de la empresa Grupo Nación, la cual es también propietaria de diarios como “Al Día”, “El Financiero”, “La Teja” y las revistas “Perfil”, “Sabores” y “Su Casa Soho”. Al Grupo Nación también pertenecen empresas como Servigráficos, PAYCA e Impresión Comercial, así como de diversas estaciones de radio del Grupo Latinoamericano de Radiodifusión. La Nación es considerado como un periódico de ultraderecha, de sector conservador y defensor de los intereses de las clases acomodadas de Costa Rica, además de que mucha gente sospecha que la información es manipulada para favorecer a la clase política del país. La página web de dicho periódico es Nacion.com

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Anuncios de servicio doméstico en Barcelona: cómo y dónde ponerlos gratis

Anuncios de servicio doméstico en barcelona: cómo y dónde ponerlos gratis

Aquí se presentan una serie de lugares web donde publicar anuncios de servicio doméstico gratuitamente. una forma cómoda y efectiva de encontrar un trabajo como asistente doméstica, para limpieza o para cuidar niños en madrid, barcelona o cualquier lugar de españa.
Carmen Laffón: Biografía

Carmen laffón: biografía

Carmen laffón es una pintora nace en sevilla en 1934, en el seno de una familia progresista, culta y acomodada que deciden no llevarla al colegio, por lo que estudiaría en su casa con profesores particulares. su arte se enmarca dentro de la pintura y escultura figurativa. es académica de la real academia de bellas artes de san fernando y es premio nacional de artes plásticas
Retratos al óleo: Los cuadros más famosos de la historia

Retratos al óleo: los cuadros más famosos de la historia

En un retrato predomina representación de la cara y su expresión, se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la personal. en la historia hay una gran cantidad de grandes pintores de retratos, entre los más destacados se encuentran los que se ofrecen a continuación.
Galería de Arte en Nueva York: cinco buenas recomendaciones

Galería de arte en nueva york: cinco buenas recomendaciones

Nueva york es una de las ciudades más vanguardistas del mundo, la cantidad de museos y galerías de arte que posee son innumerables, entre ellas las galerías de arte más importantes de la ciudad de la estatua de la libertad son: el museo guggenheim, el museo de arte contemporáneo moma, el metropolitan museum, el muy interesante frick collection y la impresionante colección del museo de brooklyn.