No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para una eficaz gestión de impagados

Las personas que tarden más de 30 dias en cancelar una suma de dinero prestada, se les considera morosos. En este sentido, aquellas empresas financieras que otorgan créditos o que venden artículos a créditos, tienen que estar preparadas para que concreten la recuperación de su capital, el cual no tienen en sus arcas y se concentra en otras personas deudoras.

Emplear estrategias de ventas para recuperar el dinero

Un buen cobrador debe usar las armas de un vendedor para recuperar el dinero prestado. Es algo que está ausente en los cobradores ya que muchos simplemente se acostumbran a la forma habitual de cobros de deudas. Para hacer una excelente gestión de cobro de morosos, hay que persuadir a las personas para que paguen. Esto se logra sin presionar mucho a las personas, ya que de lo contrario podría evadir su compromiso de solventar sus deudas impagadas, algo en donde la compañía tiene que agudizar a su personal al respecto.

Comunicarse de manera eficiente con los clientes y hacerles un seguimiento a los mismos

Con una buena comunicación, el deudor se siente mas comprometido a cancelar su dinero, algo que se vuelve más eficiente si en primera instancia se capta la atención del moroso. Otra manera para hacerlo es llamando al cliente para recordarle que debe asumir su compromiso económico. En ambos casos, hay que tener empatía con el cliente, haciendo que entre la empresa y el deudor haya un vínculo afectivo, donde prevalezca la comprensión de parte de la empresa en cuanto a como se siente la persona por no poder cancelar el dinero, sin necesidad que el cobrador use un lenguaje agresivo o intimidatorio. A todo cliente hay que seguirlo, de tal forma que se evite perderle el rastro y que a la final sencillamente, no pague.

Determinar la situación real de un moroso

Todo cobrador debe saber cuándo el cliente no desea pagar, o si realmente está imposibilitado de hacerlo. El cobrador debe saber escuchar y más en una época de crisis económica donde por lo general, el gasto y consumo por parte de las personas se contrae. Al escuchar al deudor, se puede solucionar un problema económico, cosa para lo que es vital la persuasión, es decir, convencerlo que a como de lugar debe pagar lo que debe.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo exportar un producto con éxito?

¿cómo exportar un producto con éxito?

¿qué? aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de exportar para que esta acción sea un éxito en la empresa y fuentes de información a las que se puede acudir para garantizar un emprendimiento seguro y en las mejores condiciones.
Decálogo para el mantenimiento de máquinas copiadoras

Decálogo para el mantenimiento de máquinas copiadoras

Una máquina copiadora es todo aquel aparato que sirve para hacer copias de documentos o fotos. dentro de este sector se encuentra material de oficina como las impresoras y escáner, aunque el más común en oficinas y otros centros administrativos son las máquinas fotocopiadoras tema principal de este artículo.
Master prevención de riesgos laborales: guía de pasos para realizarlo

Master prevención de riesgos laborales: guía de pasos para realizarlo

Para cursar máster en prevención de riesgos laborales hay que ser titulado superior universitario, entre la documentación prescriptiva estará el título de la licenciatura y la formación que se posea en temas preventivos.
Gestión de la Innovación: ¿qué es y cómo aplicarla en la Empresa?

Gestión de la innovación: ¿qué es y cómo aplicarla en la empresa?

En mercados competitivos, la innovación de las empresas es un elemento que ayuda a mejorar las rentabilidades y las utilidades. la gestión de la innovación se encarga de mejorar procesos dentro de las mismas. aquí se explica brevemente y se dan algunas estrategias para lograr su implementación.