No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo conseguir trabajo? Diez consejos a tener en cuenta

Incluso en la situación económica actual que vivimos, debemos enfrentarnos a las distintas dificultades y salir a la calle a buscar trabajo. Probablemente no encontremos, pero si no nos conocen, ni en un presente ni en un futuro, ningún empresario vendrá a buscarnos a casa para solicitar nuestros servicios.

Dificultades para encontrar un empleo

Corren malos tiempos, muchas empresas están cerrando, por lo que la búsqueda de empleo es cada vez más difícil. Existen numerosos métodos de búsqueda, tales como, la autocandidatura, a través de Internet, por medio de amigos, conocidos y familiares. En muchas ocasiones nos darán argumentos como: "está la cosa floja", "no sabemos si vamos a cerrar", "no necesitamos a nadie", etc. Lo fundamental es tener la autoestima bien alta y enfrentarnos a estos obstáculos.

CONSEJOS:

1º Tener un currículum bien redactado, a ser posible más de uno, para adaptarlo a diferentes perfiles, esta característica nos hace más polivalentes. Para ello podemos obtener ayuda de un orientador/a laboral. 2º Tener claros nuestros objetivos, es decir, decidir qué tipo de trabajo podemos desempeñar y a qué tipo de empresas debemos acudir. 3º Preguntar a amigos conocidos y familiares que trabajen en una empresa. 4º Visitar páginas de internet de ofertas de empleos; las ofertas abiertas son aquellas en las cuales el anuncio notifica a qué empresa pertenece, en este caso debemos entregar nuestro C.V. personalmente y en el caso de ofertas cerradas, intentar inscribirse entre los 20 primeros porque si hay inscritos 100 ó 150 ya no leerán nuestros datos. 5º Autocandidatura: se trata de entregar nuestro currículum personalmente, aunque no hayan ofertado ningún empleo. Este sistema es muy efectivo, sobre todo si al menos visitamos entre treinta y cincuenta empresas diarias. 6º Tanto para la autocandidatura como para la entrevista, debemos acudir bien aseados, sin abusar de perfumes, joyería, maquillajes, etc. en definitiva que nuestro entrevistador esté atento a nuestras habilidades laborales, en lugar de desviar su atención a unos pendientes excesivos o al ruido de un collar inmenso. 7º Si tenemos la posibilidad de viajar, intentar buscar empleo por ejemplo en Europa y volveríamos con un nivel alto en un nuevo idioma. Intentar conseguir becas para trabajar en Estados Unidos, lo que una vez retornados puede abrirnos muchas puertas. 9º Probar alguno de los trabajos que se ofertan para realizar desde casa como por ejemplo gestionar e-mails, escribir artículos divulgativos, etc. 10º Realizar un curso de formación para actualizar, refrescar o ampliar conocimientos e incluso para ser más polivalentes y poder trabajar en sectores diferentes.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Consultoras de RRHH para empresas privadas: recursos y herramientas

Consultoras de rrhh para empresas privadas: recursos y herramientas

Las consultoras de rrhh suelen ser un eslabón fundamental en la cadena de proyectos de los departamentos de recursos humanos. ofrecen una amplia gama de servicios y permiten que dichos sectores se liberen de trabajo pesado, engorroso o demasiado técnico. aquí se observan sus ventajas.
Consultoras y empresas de comunicación: sus servicios mas destacables

Consultoras y empresas de comunicación: sus servicios mas destacables

Las consultoras y compañías especializadas en relaciones públicas y comunicación suelen ser aliadas a la hora de determinar un plan de comunicación especializado y los distintos públicos y mensajes a los que la empresa se dirige. aquí se explican sus servicios más destacables.
Agencias de traducciones en Internet: tres empresas serias

Agencias de traducciones en internet: tres empresas serias

Si se quieren solicitar los servicios ante una agencia de traducción de alta calidad y profesionalidad solo hay que tener en cuenta algunos de los sitios indicados de la red de internet como las tres empresas citadas a continuación. también se citan los servicios prestados así como sus precios medios.
¿Cuál es el concepto de plan de negocio?

¿cuál es el concepto de plan de negocio?

Nadie en su sano juicio pilotearía un avión sin plan de vuelo. un piloto profesional nunca lo haría. un plan de negocio es la guía de vuelo que todo empresario o emprendedor necesita, no solo para volar, sino para decidir la mejor forma de hacerlo y mantenerse en curso adecuado. sin él, el vuelo puede nunca llegar al destino esperado.