No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo contabilizar las facturas personales?

Vamos a comprobar algunos de los trucos contables que existen, para contabilizar las facturas personales y de este modo, podremos aplicar técnicas de contabilidad y administración. Como si de una empresa se tratase, lo aplicaremos con el objetivo, de obtener un balance positivo. A continuación nos centraremos en dos técnicas para conseguir contabilizar nuestras facturas personales y sacarles el máximo rendimiento.

Contabilidad Mensual- Elabore una lista de gastos fijos al mes-

Es interesante llevar una contabilidad mensual de los gastos que tenemos. De este modo, sabremos lo que gastamos y lo que ingresamos, obteniendo una resta mes a mes, que nos dará una idea de cuanto dinero disponemos para gastarnos a nivel personal. En la contabilización facturas, aplicaremos lo siguiente: Ejemplo 1->(Total de ingresos-Total de gastos= Resta positiva)
El resultado de la fórmula debe ser positivo, en caso contrario, debemos aplicar algún recorte en gastos) 1-Lo primero que haremos será hacer una lista de todas las facturas que abonamos mes a mes. (Hipoteca, seguros, luz, agua, teléfono, internet, servicios varios, tarjetas, etc..) No olvidemos ninguna factura, incluso vamos a incluir, las que abonamos anualmente, como por ejemplo el seguro de coche. Ejemplo 2->Si pagamos 1200 euros al año por un seguro de auto, en nuestra contabilidad mensual, guardaremos la cantidad de 120 euros, con este concepto.
(1200€ año/ 12 meses = 120 € mes) Lo que le mostramos, es la manera de contabilizar su mes, antes de que le lleguen recibos de pago, es decir, sabremos de antemano, de qué dinero disponemos para vivir, sin miedo a que no haya suficiente para el pago de todos nuestros compromisos.

Trucos para un balance positivo

El objetivo, es saber el dinero que nos sobra después de cumplir con nuestras obligaciones. Para presupuestar nuestro mes, aplicaremos lo siguiente: - Además de contabilidad facturas,incluye además, entre 25 y 100 euros, para imprevistos(averías, emergencias, etc..) - Aumenta la previsión de gastos. Si normalmente pagamos entre 70 y 90 euros de móvil, es ideal contar con 100 euros para este gasto, así siempre te sobrará mas. - Una vez que tengamos el resultado de la fórmula del ejemplo 1, dividiremos dicha cantidad entre 30 días, para saber lo que podemos gastar al diario. Ejemplo 3-> Hemos sumado el total de las facturas del mes, arroja un resultado de 800 euros. Éste mes hemos ingresado por nómina 1200 euros y nos han regalado por nuestro cumpleaños 100 euros.
Formula: (1200 nómina + 100 regalo - 800 facturas = 500 euros)
500 euros / 30 días = 16,6 €/día. En este ejemplo, podríamos gastarnos 16,6 euros diarios, tendríamos los recibos del mes cubiertos e incluso los del año y además, disponemos en el banco, con un pequeño fondo para imprevistos.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programa de inventarios: guía para optimizar el uso de este programa en la empresa

Programa de inventarios: guía para optimizar el uso de este programa en la empresa

Los programas de inventario son una herramienta de gran uso en la empresa, ya que permiten controlar las existencias en los almacenes, tanto de piezas de recambio cuando se trata de montaje, como de existencias comerciales en el caso de las empresas dedicadas a la venta al público. su buen uso permitirá impedir la temida ruptura de stocks, que tan grandes perjuicios puede acarrear.
¿Cómo se elabora un informe de auditoría?

¿cómo se elabora un informe de auditoría?

Todos hemos oído hablar de las auditorías. en este artículo están enfocado en su pieza clave: el informe, explicando cómo se elabora, su estructura y qué elementos debe incluir.
¿Cómo se calcula el precio de traspaso de un negocio?

¿cómo se calcula el precio de traspaso de un negocio?

Cuando llegas a pensar que tienes que traspasar un negocio te encuentras con la pregunta ¿a qué precio lo traspaso?, te resolvemos la pregunta en este artículo además de otras cuestiones que te interesan.