No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cómo empezar a trabajar desde casa: tres consejos útiles

El trabajo desde casa es una de esas ilusiones que un trabajador tiene en su vida: sin presión, dedicando el tiempo que puedo y cuando quiero, y ganando dinero. ¿Es tan fácil?

Ventajas del teletrabajo o trabajo desde casa

Muchas son las ventajas del trabajo desde casa (work at home). Normalmente las ventajas están relacionadas con los ideales utópicos de todo trabajador. La mayoría sueñan con horarios flexibles, ser jefe de uno mismo, emplear el tiempo justo y necesario para ganar para vivir. Pero trabajar desde casa tiene más ventajas si uno piensa en el negocio.
Un negocio desde casa suele ser un negocio con escasas barreras de entrada y con buenas perspectivas de éxito. Trabajar desde casa es trabajar sin fronteras y con unas posibilidades de expansión ilimitadas. Con un poco de imaginación se podrá ampliar horizontes en cuanto a producto o difusión. Las ventajas son muchas pero no olvide las desventajas porque también las hay: rentabilidad a medio o largo plazo, más trabajo del que usted hubiera pensado o la involución social de sí mismo.
Si se decide a trabajar desde casa no deje de leer los consejos que vienen a continuación.

Tres consejos fundamentales para que el trabajo desde casa sea rentable

Muchos son los consejos que se podrían dar pero los más importantes son: - Elija la mejor opción. Nadie le va a regalar nada (ni en casa ni fuera de casa).
En muchas ocasiones leerá sobre muchísimos negocios online que le ofrecen esta posibilidad. Estudie bien cada opción, vea cuales son los riesgos y las posibilidades reales de éxito. No es más rentable el trabajo mejor vendido sino el que más dinero dá sin hacer grandes malabares. - Si lo va a hacer, hágalo de verdad. Les recuerdo que, en casa o nó, es un trabajo y no una lotería que le ha tocado. Bien sea en una empresa o con negocio propio tómelo en serio. Hay muchas maneras de salir despedido en un trabajo pero la más frecuente es la baja rentabilidad por parte del trabajador. Sea rentable para su propio negocio o para el de un ajeno. - Haga un seguimiento. No espere a que los resultados vengan al final del periodo. Si sus cálculos o sus propios informes reflejan que no le está siendo rentable porque trabaja por objetivos y no los cumple, o porque cree que le van a exigir más podrá darle un giro a la situación. Si no dispone de la información está abocado al fracaso. - Más consejos se pueden dar pero la mayoría están relacionados con el control y el empeño que uno ponga en el negocio. Por otro lado, se puede hablar de redes sociales y todas las posibilidades que ofrecen. Aprovéchelas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Coaching empresarial: qué es y qué ventajas aporta a la empresa

Coaching empresarial: qué es y qué ventajas aporta a la empresa

¿qué significa coaching? el coaching es un medio de entrenamiento personal que se utiliza para ayudar a personas o, incluso, organizaciones a conseguir unos objetivos. el proceso es mediante sesiones periódicas entre el coach (entrenador) y el coachee (cliente). a través de estas sesiones se consigue fortalecer los puntos fuertes e ir eliminando las debilidades.
Las ventajas de las máquinas CNC (control numérico)

Las ventajas de las máquinas cnc (control numérico)

Las máquinas de control numérico, (cnc) sirven para realizar tareas de carácter repetitivo de forma automatizada. deben ser controladas, mediante un interfaz, por parte de un empleado experto. estas son sus ventajas.
Ejemplos de organigramas efectivos para empresas

Ejemplos de organigramas efectivos para empresas

Los organigramas representan gráficamente la estructura organizativa de las empresas. los modelos más reconocidos son el organigrama vertical y el horizontal.
Abogados en A Coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Abogados en a coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Contar con una adecuada asesoría legal se ha convertido en una necesidad para toda empresa. el campo legal ha crecido enormemente conforme también lo ha hecho el quehacer humano. toda actividad humana, individual o asociada, tiene que ser legislada; lo exige la necesidad de ordenar, con los mejores criterios de justicia, derechos y obligaciones.