No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Refinanciación de deudas, ¿una solución a la crisis?

Explicación sobre la refinanciación de deudas y qué papel pueden jugar para un deudor, respecto a la crisis.

Refinanciación de deudas

La refinanciación de deudas consiste en cancelar las deudas que se habían contraído con entidades financieras, por ejemplo, y volver a contratar nuevos préstamos o créditos que mejoren las condiciones de las deudas que se han procedido a cancelar. Este tipo de operaciones se suelen utilizar cuando el particular que ha contratado un préstamo, no es capaz de pagar las cuotas que debe satisfacer, de modo que el banco o entidad financiera podría optar por un proceso ejecutivo y su ulterior embargo o embargos de bienes contra el demandado (moroso). La refinanciación de deudas se consigue negociando con la entidad financiera a la que se debe dinero, que volverá a conceder otro préstamo, por el valor que se debe, pero con un tipo de interés inferior, o con unas cuotas inferiores, aunque con una vida del préstamo más larga.

¿Es una solución a la crisis?

Se puede afirmar que no es una solución, aunque si que es una ayuda para aquel individuo que no puede proceder a la liquidación o al pago de las cuotas que debe a una entidad financiera. No es una solución, porque no rescinde la deuda que se había contraído, pero sí que se puede afirmar que es una ayuda, y muy buena, porque con esta operación, el deudor tendrá unas mayores posibilidades de conseguir pagar las cuotas que debe. Es una ventaja que ofrece la entidad financiera, a la que le interesa cobrar la deuda antes que proceder a un embargo, por lo que puede ser de una gran ayuda para el individuo que no puede pagar su préstamo o su crédito. Hay que tener en cuenta que, refinanciar las deudas tiene un coste, ya que hay que cancelar el préstamo pendiente. El deudor debe tener en cuenta y calcular, si los costes que deberá asumir se compensan con las mejoras que le proporciona la entidad financiera, que suelen ser, como ya se ha mencionado, un descenso en el tipo de interés que se ha de pagar, o un descenso en las cuotas mensuales, pero que aumentan la vida del préstamo.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cuál es la diferencia entre la banca de inversión y la banca comercial?

¿cuál es la diferencia entre la banca de inversión y la banca comercial?

Los bancos comerciales y los bancos de inversiones representan conceptos de empresas totalmente diferentes, tanto en el mecanismo operativo como en la estabilidad de la inversión en cada modelo. presentan formas de actuación con patrones adaptados, por un lado a unas espectativas financieras más o menos arriesgadas, y por otro, a la obtención de unos beneficios con mayor o menor cuantía.
Áticos en Fuenlabrada: una buena opción para comprar

Áticos en fuenlabrada: una buena opción para comprar

Fuenlabrada es una villa a 22.5 km al sur de madrid. después de la capital, móstoles y alcalá de henares, es la cuarta ciudad madrileña en población. hay un amplio catálogo de opciones en portales web para la venta de áticos en fuenlabrada.
¿Cómo obtener un crédito urgente?

¿cómo obtener un crédito urgente?

La consecución de un crédito de los denominados urgentes, es una operación cada vez mas viable, debido sin duda, a la cantidad de entidades financieras que se comprometen a evaluar y dar respuesta en un plazo inferior a 48 horas. en el artículo que se muestra a continuación, veremos algunas entidades que pueden proporcionarnos un crédito de los denominados urgentes.