No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer un curso de marketing?

A la hora de hacer un curso de marketing se pueden elegir tres maneras de hacerlo: A distancia, semi presencial y presencial. La calidad de los cursos no tienen por qué variar de una modalidad a otra, aunque sí que es cierto que en un curso presencial siempre existe el valor añadido de los compañeros y los profesores.

¿Qué modalidad se debe escoger?

El requisito de escoger un curso u otro dependerá del tiempo libre del que disponga cada uno. Si eres una persona que trabaja, seguramente te encajará más un curso a distancia ya que te lo organizarás según tu horario. Sin embargo, si dispones de tiempo es preferible realizar un curso presencial ya que en clase escucharás experiencias de otros compañeros o, incluso las del propio profesor, que podrán aportarte mucha información. Aún así, no todos los cursos lo marketing se encuentran en estas tres modalidades. Los que se encuentran por internet suelen ser a distancia, de esta manera cualquier persona, viva donde viva, podrá realizarlos. Si quieres un curso presencial deberás buscarlo en centros formativos de tu ciudad: Universidades, institutos, ayuntamientos, servef.

¿Qué curso debo escoger?

Dentro de los cursos de marketing que existen podrás elegir uno u otro en función de tú interés y conocimiento (Un nivel bajo, medio o alto): - Cursos de ventas: Si eres comercial o dispones de tu propio negocio estos cursos son interesantes para aprender lo último en técnicas de venta y atención al cliente. - Curso de estrategias de marketing: Suelen ser una introducción a las principales herramientas de marketing, marketing mix, etc. - Curso de marketing directo: Ideales para estar al día en las últimas novedades de este tipo de publicidad. - Curso de marketing internacional: Recomendado para aquellas empresas que trabajan con comercio exterior. - Curso de comercio electrónico: Si tu empresa distribuye a diferentes niveles, es recomendable aprender a utilizar el comercio electrónico para abaratar coste y llegar a un público mayor. - Curso marketing online: Es otra variable del marketing pero aplicado a internet. - Curso publicidad online: Te enseñará los tipos de publicidad que se pueden hacer por internet: pop-up, envíos masivos, banner, etc. Algunos de estos cursos suelen ser gratis, bastará con que pongas en algún buscador “Cursos gratuitos de publicidad” o “Cursos de marketing gratis”. Pero debes tener en cuenta que la calidad será inferior a la de cualquier otro curso remunerado. Aún así, te servirá para iniciarte en el tema y conseguir unas nociones básicas.

Artículos misma categoría Marketing

Páginas web para empresas: una buena manera de darse a conocer

Páginas web para empresas: una buena manera de darse a conocer

Si no se está en internet, no se existe. además, ya no vale con estar hay que saber cómo hacerlo. las empresas se han concienciado en torno al tema de la publicidad en la web. por ello ven que crear una web es un punto prioritario en su lista de tareas de este año. este artículo pretende analizar la importancia de la creación de una web, dar los pasos para hacerlo y recomendar algunos sitios en los que es posible crearla de manera gratuita.
Digitalizacion de archivos: implantación en España y limitaciones

Digitalizacion de archivos: implantación en españa y limitaciones

Año 2006, europa press informa que el ministerio de cultura, está preparando el anteproyecto de ley de archivo y documentos en el que se incluirán para su conservación, acceso (y de forma progresiva la desaparición del uso del papel como soporte) las nuevas tecnologías. la digitalización de archivos, estaba a punto de llegar y con ella, nuevas profesiones y especializaciones.
¿Cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

¿cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

Todas las empresas quieren posicionar su producto en el mercado. esto significa que quieren posicionarlo en la mente del consumidor, que su marca sea la elegida en primer lugar por el cliente. para ello, hay que seguir una serie de pautas, pues no es fácil ser el número uno en un mercado tan competitivo como el actual.