No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo organizar una conferencia virtual?

En ocasiones resulta complicado reunir a los miembros de un grupo de trabajo o junta para una reunión en un mismo lugar físico. Las nuevas tecnologías ofrecen alternativas como las conferencias online. En este artículo se explicará cómo organizar conferencia virtual.

La nueva era de las conferencias

El ritmo de vida actual hace, en ocasiones, muy difícil la reunión física. Es por ello que las conferencias virtuales no son únicamente útiles para grandes empresas, si no para pequeñas y medianas empresas con suscursales; o incluso para organizaciones no lucrativas. A través de este medio pueden realizarse reuniones más allá de una corriente videollamada, con interacción y envío de documentos durante la conferecia, exposición de presentaciones a los asistentes e incluso reproducciones de videos. La sala de conferencias virtual es una completa emulación de una física.

Preparando la sala

Del mismo modo que en una sala física, han de realizarse ciertos preparativos medios. Recursos Todos los asistentes a la conferencia deberan de disponer de los recursos necesarios y óptimos. Aún pareciendo obvio, es importante disponer de una ordenador con un buen rendimiento y una amplia conexión ya que las videoconferencias consumen gran cantidad de recursos. Es importante asegurar que los asistenten disponen de una ordenador compatible con el soporte que se elegirá para la conferencia; un sistema operativo diferente puede ser una barrera Elegir el soporte Dependiendo de las características necesarias puede elegirse una aplicación de escritorio o una aplicación web. Si la prioridad reside únicamente en el audio, puede hacerse uso de clásicos como Skype o Ventrilo. En caso de buscar mejores características puede recurrirse a servicios como Mikogo, Yowie, Wormhole Web Conference. Este último ofrece excelentes alternativas, sin embargo, son de pago. Con la integración de las videollamadas en las redes sociales como Facebook o Google, esa se está convirtiendo en la alternativa más extendida para conferencias de trabajo espontáneas. Las Quedadas de Google, por ejemplo, ofrece la opción de compartir videos de youtube como, por ejemplo, una presentación que hayamos transformado a video.

La conferencia

No hay que olvidarse de los formalismos aunque se trate de una conferencia online. Los asistentes deben de ser notificados con suficiente antelación con instrucciones precisas sobre el lugar y la hora. Es recomendable adjuntar información sobre el soporte que va a ser utilizado, así como ofrecer un teléfono o correo de soporte técnico. La preparación para videoconferencia no debe de ser de menor que la de una conferencia o reunión física. Durante la conferencia Es crucial establecer un sistema para respetar los turnos. La limitación visual impide que los asistentes puedan ver quién está a punto de hablar a la vez que ellos. Independientemente de donde se encuentren los asistentes, la actitud ha de ser respetuosa y profesional. Si va a utilizarse alguna aplicación externa a la que se está utilizando para la conferencia deberá de informarse previamente para evitar retrasos en registros durante la conferencia. Siempre es recomendable disponer de una sistema alternativo para realizar la conferencia en caso de que el principal de un error a última hora.

Artículos misma categoría Marketing

Soportes publicitarios: tres buenas recomendaciones

Soportes publicitarios: tres buenas recomendaciones

Los paneles exteriores de las cabinas telefónicas, las performances más vivas en lugares públicos o las camisetas luminosas publicitarias constituyen tres fórmulas de marketing muy distintas entre sí, que, en cualquier caso, tienen un punto en común, toman la calle de manera original para trasladar a los anunciantes las sugerencias de sus mensajes.
La importancia de un buen diseño y planificación en el escaparate de una tienda física u online

La importancia de un buen diseño y planificación en el escaparate de una tienda física u online

El escaparate de una tienda se considera el primer reflejo de lo que el cliente se puede encontrar en el interior del establecimiento. es lo primero que le llama la atención y le da información de lo que puede resolver sus necesidades. dependiendo de lo que vea en el escaparate tomará la decisión de entrar en la tienda o pasar de lago y probar en la siguiente. esto ocurre en las tiendas físicas y online. por ello es importante poner todo el interés en diseñar adecuadamente el escaparate.
Agencias de Marketing: tres cosas que deberías conocer

Agencias de marketing: tres cosas que deberías conocer

Una de las cuestiones más importantes para el anunciante, es decidir en qué agencia va a depositar su confianza. el anunciante debe tener claro dos aspectos: - qué es lo que quiere conseguir de la agencia: comunicación corporativa, lanzamiento de un nuevo producto, etc. - qué le ofrece la agencia, ya que existen agencias que ofrecen distintos productos.
¿Funciona la publicidad con banners?

¿funciona la publicidad con banners?

En internet cada día se lanzan nuevos sistemas, nuevos contenidos y nuevos productos.esto obliga al engranaje de todos los agentes que lo componen a actualizarse en función de la ley de oferta y demanda. hay quienes, ante la aparición de novedosos formatos y métricas publicitarias, se atreven a afirmar que la publicidad en la red en formato display ha muerto.