No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo poner en marcha un registro de asistencia en la empresa?

Para cualquier empresa independientemente de su tamaño es de vital importancia contar con un registro de asistencia confiable que permita obtener la información necesaria y al momento deseado para realizar el pago de nómina de empleados, obreros, calculo de sobre tiempo, bonos de asistencia o simplemente evaluar la puntualidad y asistencia para un posible ajuste salarial o asenso de cargo.

La pequeña empresa

La pequeña empresas suele optar por el registro manual, donde por lo general el mismo trabajador al llegar y salir de sus labores diaria anota su nombre, apellido, fecha, hora, firma y en algunos casos huelle dactilar. En otros casos el departamento de vigilancia dedica a uno de sus miembros para anotar el control de ingreso y salida del personal. Este tipo de registro manual implica un trabajo adicional ya que resulta necesario dedicar a un apersona para vaciar la información en las planillas de control que posteriormente utilizará el departamento de recursos humanos para su control y correspondiente pagos.

Las grandes empresas

Las grandes empresas o aquellas que manejan un gran número de personal no pueden utilizar el método anterior por las largas filas que se harían para anotarse y el consiguiente retraso en el inicio de las actividades. Es por ello que el uso de relojes biométricos es de gran alternativa. Entre las principales ventajas de los relojes biométricos para el seguimiento y control del horario de los trabajadores se tiene: Permite el control de un gran número de trabajadores y su registro se realiza en poco tiempo. Proporciona información detallada por empleado, turno y siempre actualizada. Los censores biométricos pueden ser programados para permitir el acceso únicamente de los miembros de una empresa o discriminar que tipo de trabajador tiene o no permiso para ingresar a un área determinada. Se puede programar para registrar el momento de salida e ingreso a la hora de la comida o de un descanso. Sin importar cual sea el método empleado lo realmente importante es la veracidad y confiabilidad de la información recabada por el registro de asistencia de una empresa

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué es Mapfre Tepeyac?

¿qué es mapfre tepeyac?

Mapfre tepeyac es una sociedad mexicana aseguradora, de la compañía mapfre, creada en el año 2002 como consecuencia de la compra de la totalidad de acciones de seguros tepeyac.
Riesgos laborales  en construcción: claves sencillas para aplicar la normativa

Riesgos laborales en construcción: claves sencillas para aplicar la normativa

La ley de prevención de riesgos laborales fue aprobada en 1995. esta ley impone una serie de obligaciones tanto para el empresario como para el trabajador en materia de prevención de riesgos. el objetivo eliminar o sustituir los riesgos laborales existentes en el entorno de trabajo con el fin de disminuir la siniestralidad laboral.
¿Que trámites se realizan en las asesorías laborales?

¿que trámites se realizan en las asesorías laborales?

La asesoría laboral presta servicios encaminados a dar respuesta a las consultas sobre dicha materia. así, se realizarán trámites como la elaboración de nóminas, la tramitación de despidos, selección de personal, negociación de convenios colectivos, etc.
¿Dónde se puede hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales?

¿dónde se puede hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales?

Los cursos de prl tienen como objetivo capacitar al alumno para desempeñar las funciones, que la ley exige a las empresas, de nivel básico de prevención de riesgos laborales para sus trabajadores; en ellos se exponen los derechos y deberes de trabajadores y empresarios en prevención de riesgos laborables, además de la reglamentación de rigor aplicable en los puestos de trabajo.