No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo realizar una valoración profesional de empresas?: guía del experto

Para una correcta valoración profesional de empresas se deberán analizar los aspectos económicos y financieros suministrados por el Registro Mercantil, las cuentas anuales y los conceptos intangibles como la cartera de clientes o la imagen de marca.

Valoración general de empresas

Para realizar una valoración profesional de la situación económica y patrimonial de la empresa se deberán analizar tanto los aspectos visibles, ya sea la información contenida en las cuentas anuales o su nivel de endeudamiento, así como los valores intangibles, como es el caso de la imagen de marca dada al público objetivo. Otro de los puntos a tener en cuenta es la cartera de clientes con la que cuenta la empresa.

Cuentas anuales

Las cuentas anuales -balance de situación, cuenta de perdidas y ganancias, memoria y estado de cuenta del patrimonio neto- suministrarán información relativa al conjunto del activo de la empresa, el nivel de endeudamiento y los activos que son financiados con aportaciones propias, el capital social y el inmovilizado con el que cuenta la entidad. Asimismo, se podrán conocer otros datos como la cifra neta de facturación anual o los impuestos que ha pagado durante el ejercicio la empresa.

Información Registro Mercantil

En el Registro Mercantil se podrá encontrar información básica de la empresa como: - Número de accionistas.
- Administradores.
- Ampliaciones de capital.
- Estatutos.
- Cambios de administradores.
- Constitución de empresa. Además, si se desea completar la información se podrá acudir a ficheros complementarios como los ofrecidos por einforma.es.

Cartera de clientes e imagen de marca

Por último, se estudiarán los aspectos intangibles como la cartera de clientes o la imagen de marca que tiene el público objetivo. Para ello, se realizarán estudios de mercado y se analizará la repercusión que tiene la marca del producto o servicio sobre sus clientes. Podrán realizarse encuestas de agrado o desagrado, pruebas de producto, etc. Con cada uno de los puntos expuestos en este artículo, se podrá desarrollar una idea general del valor de negocio. Lo que puede servir para identificar el valor de las empresas de venta.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Cámaras de comercio: funciones y localizaciones

Cámaras de comercio: funciones y localizaciones

Es necesario saber dónde encontrar la cámara de comercio de cada ciudad, ya que pueden aportar una ayuda necesaria a cada una de las pequeñas y grandes empresas que encontramos en territorio español.
Maquinaria de hostelería de segunda mano:  tres recomendaciones previas a su compra

Maquinaria de hostelería de segunda mano: tres recomendaciones previas a su compra

Si se quiere encontrar las mayores cantidades y variedades de maquinarias de hostelería de segunda mano, siempre se deben de tener en cuenta alguna de las empresas más baratas y recomendables como son las siguientes expuestas. de cada recomendación citada, también se muestran los costes medios localizados o las ventajas más destacadas.
¿Dónde y a quién solicitar proyectos de ingeniería?

¿dónde y a quién solicitar proyectos de ingeniería?

La ingeniería es la aplicación de la ciencia y matemáticas al desarrollo para el progreso; y la ingeniería industrial se va a centrar en la forma en que los productos y servicios se realizan, usando los mismos planteamientos que otros ingenieros aplican en el desarrollo del producto o del servicio, y para el mismo propósito.
Software recomendado para la gestión de almacenes

Software recomendado para la gestión de almacenes

Existen en el mercado bastantes programas de gestión de almacenes, pero de entre todos ellos sobresale, sin ningún tipo de dudas, winpyme, el cual es un programa muy potente que además proporciona un gran número de aplicaciones adicionales, que suponen una gran ayuda en la gestión de una empresa por su gran utilidad.